08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empeñan es de mucha responsabilidad y de<br />

vital importancia para el desarrollo del país.<br />

El resultado de esta evidente contradicción,<br />

es que un buen porcentaje considera que<br />

merece una mayor contraprestación por las<br />

labores que realiza. Dado que a nadie le parece<br />

interesar esta situación, muchos de ellos<br />

han decidido hacer justicia por su propia mano<br />

y auto otorgarse los beneficios que consideran,<br />

les corresponden por derecho.<br />

En este contexto, en julio del 2002, debido<br />

a la imposibilidad de la Inspectoría de la<br />

Policía Nacional de controlar efectivamente<br />

a su personal (en gran medida por lo expuesto<br />

en los párrafos precedentes), y al<br />

prácticamente inexistente control sobre el<br />

personal civil (eventual o permanente), el<br />

Ministerio del Interior implementó la Oficina<br />

de Asuntos Internos (OASI). Su aporte<br />

radical fue la inclusión de profesionales<br />

civiles, no relacionados con la Policía ni con<br />

el sector Interior, en la labor de investigación<br />

de casos de corrupción y por la comisión<br />

de actos irregulares. Esta oficina no<br />

tiene la función de sancionar, sino que actúa<br />

como una suerte de fiscal que acusa con<br />

sus informes finales, para que otras instancias<br />

decidan las sanciones.<br />

En esta primera etapa, llamémosla de implementación,<br />

se encontraron los primeros<br />

obstáculos. El primero, ya apuntado, fue la<br />

realidad social del personal que labora en<br />

el sector. El segundo, que no es poca cosa,<br />

fue el aspecto de los recursos humanos y<br />

logísticos necesarios. La OASI, con un abogado<br />

que ocupaba el cargo de Director y un<br />

oficial superior de la PNP (ambos asistidos<br />

por una secretaria) inició sus labores. Con<br />

esta precariedad se investigaron los dos pri-<br />

[107]<br />

meros casos llamados Utopía y Guardia Chalaca.<br />

Los resultados no pudieron ser mejores,<br />

con estas investigaciones se sentaron<br />

dos precedentes muy importantes. A saber,<br />

en el informe final de la investigación del<br />

caso Utopía (un supuesto robo mientras una<br />

de las víctimas de la tragedia de la discoteca<br />

Utopía era trasladada a un hospital local)<br />

no se encontró responsabilidad en el personal<br />

policial supuestamente involucrado, lo<br />

cual demostró que la OASI no había nacido<br />

con esta regla no escrita que hacía que cualquier<br />

policía sometido a una investigación<br />

tenía que ser sancionado por dar motivo a<br />

queja. La segunda investigación, el caso<br />

Guardia Chalaca (policías de la comisaría de<br />

dicho sector que habían culpado de un crimen<br />

a un civil con la intención de proteger<br />

a otro policía, quien era el real autor de ilícito)<br />

determinó la responsabilidad de varios<br />

efectivos de esa jurisdicción y evitó, además,<br />

que un civil inocente fuera encarcelado injustamente.<br />

Luego, todavía con problemas de presupuesto<br />

y sin equipos adecuados, pero con la inclusión<br />

de dos abogados más y otro oficial superior,<br />

se realizó la primera intervención de la<br />

OASI (caso Matucana), logrando descubrir a<br />

un grupo de malos policías que utilizaban, el<br />

combustible que les asignaba el Estado para<br />

las labores propias de su función, para fines<br />

particulares. Un comandante y un suboficial<br />

fueron separados de la institución como consecuencia<br />

del informe final de la OASI.<br />

En esta misma época se diseñó e implementó<br />

la campaña A la Policía se la Respeta, la cual<br />

tuvo un impacto muy positivo en la población<br />

y se mantuvo con mucha fuerza hasta<br />

mediados de 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!