08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

son magnificadas irresponsablemente sin<br />

merecer mayor análisis y contexto de las implicancias<br />

sociales que tienen estas acciones,<br />

que supuestamente forman parte de una política<br />

integral de seguridad ciudadana. No<br />

sabemos si esto responde a un afán protagónico<br />

del mando sector.<br />

La Campaña “A la Policía se la<br />

Respeta” ha desaparecido de la<br />

escena pública, no existe más en<br />

términos mediáticos y, si se<br />

realizan algunas acciones —lo<br />

cual desconozco—carecen de<br />

impacto público. El poco apoyo<br />

de los medios y de la ciudadanía<br />

hoy — según las últimas<br />

encuestas de aprobación—<br />

revela la escasa credibilidad y<br />

solvencia profesional de la<br />

actual gestión.<br />

Sabemos que no se trata solamente de mostrar<br />

la cantidad de operativos realizados, sino<br />

de su resultado a través de acciones concretas<br />

de reducción de índices de criminalidad,<br />

narcotráfico y otras acciones delincuenciales.<br />

Los operativos policiales han dejado de<br />

ser mostrados, por ejemplo, como parte de<br />

[152]<br />

una política de defensa de la industria nacional<br />

(contrabando y piratería) o de la seguridad<br />

ciudadana (micro comercialización<br />

de drogas), etc. Ahora nuevamente encontramos<br />

—en términos mediáticos— la figura<br />

del policía abusivo que despoja a pobres mujeres<br />

de su mercadería —ya no importa si ésta<br />

es ilegal— o se muestra autoritario frente a<br />

víctimas de las drogas —aunque éstas se dediquen<br />

a su comercialización—. Las imágenes<br />

de la televisión son más que elocuentes.<br />

Algunas de las opiniones expresadas por editores<br />

y periodistas de investigación, que deben<br />

lidiar a diario con la Oficina de Comunicaciones<br />

del MININTER, expresan mejor<br />

esta desazón ética y ciudadana. Algunos de<br />

sus comentarios:<br />

“La colaboración y coordinación con el MI-<br />

NINTER es nula, rara vez nuestros requerimientos<br />

son atendidos por la Oficina de Comunicaciones<br />

del Ministerio. En nuestro caso<br />

conseguimos información gracias a<br />

fuentes. Creo que la transparencia informativa<br />

es nula. Basta ver cómo se ha tratado el<br />

tema de las muertes en San Gabán y el reciente<br />

escándalo en el que se halla involucrado<br />

el viceministro Richard Díaz, para tener una<br />

idea de la forma en que trabaja la actual gestión.<br />

La campaña “A la Policía se la Respeta”<br />

es lamentable, todo lo avanzado se ha<br />

perdido.<br />

Un desastre comunicacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!