08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mesa de Trabajo sobre Rondas Campesinas.<br />

En estos espacios se posibilitó el acercamiento<br />

de las autoridades policiales con otras instituciones<br />

estatales y organizaciones de derechos<br />

humanos, logrando romper muchos<br />

mitos y acuerdos importantes en las materias<br />

referidas. Un detalle a destacar es que<br />

en diciembre del 2002, en la última sesión de<br />

dicho año de la Mesa de Trabajo sobre Establecimientos<br />

Penales, se compartió un panetón<br />

entre los asistentes por las fiestas navideñas<br />

y por primera vez los agentes pastorales<br />

expresaban su deseo de que los oficiales<br />

policiales, que tenían a su cargo algunos<br />

de los penales ubicados en Lima, pudieran<br />

permanecer en dichos cargos.<br />

Se potenció la participación de los miembros<br />

de la Comisión Nacional de Derechos Humanos<br />

en otros grupos de trabajo interinstitucionales<br />

existentes como el Consejo Nacional de<br />

Derechos Humanos y la Comisión Nacional de<br />

Estudio y Aplicación del Derechos Internacional<br />

Humanitario (CONADHI). Un aspecto a<br />

destacar es la labor de desminado humanitario<br />

que realizó la División de Desactivación de<br />

Minas y Explosivos (DIVSAM<strong>DE</strong>XA-PNP) en<br />

cumplimiento del Tratado de Ottawa.<br />

b) Relación con las organizaciones de derechos<br />

humanos<br />

Uno de los ejes centrales de la política en derechos<br />

humanos fue el acercamiento con las<br />

organizaciones de derechos humanos tanto<br />

las que tienen sede en Lima, como aquellas<br />

que tienen sede en otras ciudades del país,<br />

lo que permitió establecer un nivel de coordinación<br />

para el seguimiento de casos y la<br />

realización de actividades de capacitación.<br />

[116]<br />

Es así que en un encuentro nacional de las<br />

organizaciones de derechos humanos, pro-<br />

Entre las estrategias que se<br />

impulsaron estuvo el realizar<br />

diversas acciones de<br />

capacitación, principalmente a<br />

nivel de la Policía Nacional. Ello<br />

fue posible gracias al<br />

compromiso de diversas<br />

instituciones y organizaciones<br />

de derechos humanos. Así,<br />

colaboraron la Defensoría del<br />

Pueblo, el Comité Internacional<br />

de la Cruz Roja, la Sección<br />

Peruana de Amnistía<br />

Internacional, el Instituto de<br />

Defensa Legal, el Instituto<br />

Peruano de Educación en<br />

Derechos Humanos y la Paz, la<br />

Asociación Ministerial Paz y<br />

Esperanza, la Comisión de<br />

Derechos Humanos de Ica, la<br />

Vicaría de la Solidaridad de<br />

Sicuani, CEDRO, entre otras<br />

organizaciones.<br />

movido por la Coordinadora Nacional de Derechos<br />

Humanos, realizado en noviembre del<br />

2001, el entonces Viceministro del Interior,<br />

Gino Costa, acompañado por un equipo de<br />

funcionarios del sector participó de dicho

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!