08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

este fondo está destinado a la adquisición de<br />

medicamentos para abastecer sus centros de<br />

atención médica en todo el país.<br />

Si asumiéramos como medida de éxito las<br />

encuestas administradas a la Policía para conocer<br />

su grado de satisfacción con respecto<br />

al servicio recibido, el resultado no puede ser<br />

más patético, cerca del 80% lo considera, sostenidamente,<br />

de deficiente para abajo. En el<br />

segmento empresarial, de salud u otro campo,<br />

donde la gente suele reclamar el servicio<br />

por el que está pagando, dicha empresa ya<br />

estaría aplicando medidas correctivas o estaría<br />

regalando sus acciones. Sin embargo,<br />

este dato resulta anecdótico cuando es posible<br />

gobernar un país con indicadores de satisfacción<br />

por debajo de esta cifra. Pero ese<br />

es otro tema y no queremos distraernos.<br />

El combustible<br />

Los dos procesos de adquisición más grandes<br />

que licita el Ministerio del Interior o la<br />

Policía Nacional son sin lugar a dudas, la licitación<br />

de combustibles y de medicamentos.<br />

Ambos procesos corresponden a sectores<br />

orgánicamente diferentes pero reaccionan<br />

con lógica similar.<br />

Durante el segundo semestre del 2003 se convocó<br />

a los generales a cargo del manejo económico<br />

de la Policía a sostener reuniones periódicas<br />

para tomar decisiones y revisar la<br />

marcha de la economía y la administración<br />

policial. Civiles democráticos, convencidos<br />

de las bondades de la participación, explicamos<br />

el contexto con honestidad y sinceridad.<br />

Se buscó el consenso, la lógica del bien común,<br />

la defensa de los intereses de la población<br />

peruana. Los generales asentían interesados<br />

y asistían a las reuniones acompaña-<br />

[121]<br />

dos, cada cual, de su estado mayor. Oficiales<br />

solícitos que entregaban documentos y ofrecían<br />

cuadros estadísticos a la brevedad.<br />

Se convocó a los generales a<br />

cargo del manejo económico de<br />

la Policía a sostener reuniones<br />

periódicas para tomar<br />

decisiones y revisar la marcha<br />

de la economía y la<br />

administración policial. Civiles<br />

democráticos, convencidos de<br />

las bondades de la participación,<br />

explicamos el contexto con<br />

honestidad y sinceridad. Se<br />

buscó el consenso, la lógica del<br />

bien común, la defensa de los<br />

intereses de la población<br />

peruana. Los generales asentían<br />

interesados y asistían a las<br />

reuniones acompañados , cada<br />

cual, de su estado mayor.<br />

Se determinó que el proceso tradicional de<br />

abastecimiento de combustible sostenía graves<br />

irregularidades que no se podían admitir.<br />

Con sólo dos empresas mayoritarias en<br />

la distribución, el combustible se adquiría en<br />

planta y se trasladaba a unos pocos grifos<br />

que adquirían la opción de despachar el combustible<br />

reteniendo una parte del mismo en<br />

calidad de cobro por el servicio y en claro<br />

acuerdo con la Policía. Una vez entregado el<br />

combustible en el depósito de estos grifos, los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!