08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El tema del “servicio de renta de equipos, licencias<br />

de software y servicios para la actualización<br />

tecnológica del nodo central de la<br />

PNP, comisarías, central de emergencias 105,<br />

direcciones especializadas, direcciones administrativas<br />

y órganos de control de la VII Región<br />

Policial” parecía estar encauzado.<br />

En junio del 2003 pensábamos<br />

en el Ministerio del Interior<br />

como en la vecina del barrio a<br />

la cual le habíamos cogido la<br />

mano y bailado en una fiesta<br />

pero que no habíamos llegado a<br />

besar; un reto no cumplido. En<br />

julio, un amigo que también<br />

había salido del ministerio nos<br />

aconsejó pensar que lo del<br />

Ministerio ya era una página<br />

volteada. Se equivocó. Con el<br />

regreso del ministro Rospigliosi<br />

al Ministerio del Interior<br />

ambos volvimos.<br />

En la alta dirección del Ministerio se estaban<br />

trabajando modificaciones a la ley del<br />

Ministerio del Interior, entre otras mejoras,<br />

estos cambios colocaban a la OFITEL como<br />

el órgano rector de la tecnología de la información<br />

del sector y definían que todas las<br />

direcciones, divisiones y oficinas informáticas<br />

del mismo dependían funcionalmente de<br />

ella. La nueva ley se promulgó en diciembre<br />

[160]<br />

del 2003 y los primeros “directorios” informáticos<br />

(así les llamamos a las reuniones de<br />

coordinación) se llevaron a cabo antes de la<br />

navidad.<br />

Como ya lo mencionamos, existía otro problema<br />

en el ámbito telemático: las comunicaciones<br />

troncalizadas. Ya en nuestro primer<br />

periodo habíamos identificado el problema.<br />

Se requería actualizar el equipamiento para<br />

conseguir que la comunicación policial continuase<br />

soportada; el problema era el costo<br />

(como es sabido, menos del 1% del presupuesto<br />

del sector Interior está destinado a<br />

gastos de capital) el que no había sido presupuestado.<br />

Según la información proporcionada<br />

por la DIRTEL-PNP en el año 2002, el<br />

sistema estaba a punto de colapsar. Cuando<br />

en enero del 2003 salimos del Ministerio sin<br />

haber logrado solucionar el problema, el sistema<br />

seguía operando.<br />

A nuestro retorno en septiembre 2003, el sistema<br />

seguía en pie y el problema también. La<br />

administración anterior había incorporado la<br />

actualización del sistema de radio al convenio<br />

con UNOPS, descartando para ello otros<br />

componentes que, a nuestro entender, eran<br />

más importantes. En vista de esto se decidió<br />

volver al convenio original y dedicarnos a<br />

buscar una solución para el sistema de radio<br />

que no significase una inversión tan grande.<br />

Se conversó con el fabricante y éste nos manifestó<br />

que el sistema ya estaba fuera de línea y<br />

que la única solución para contar con soporte<br />

y garantía de fábrica era adquirir una versión<br />

que estuviese vigente y soportase nuestras<br />

radios analógicas. La inversión requerida para<br />

implementar esta alternativa no estaba a nuestro<br />

alcance; ésta no era una solución.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!