08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fue pensada sólo en términos publicitarios,<br />

ni siquiera fue necesario financiar espacios<br />

pagados sino colocar reportajes “in fraganti”<br />

de ciudadanos que ofrecían sobornos al<br />

policía que los detenía por alguna infracción.<br />

Resultó muy gratificante encontrar y recibir<br />

el apoyo, pero no era sólo porque era un tema<br />

ciudadano y de vital importancia para la sociedad,<br />

sino fundamentalmente porque la<br />

gestión contaba con una alta dosis de credibilidad.<br />

Era una gestión pública de transparencia,<br />

ética y eficiencia. No voy a repetir los<br />

conceptos de la campaña que ya Carlos Basombrío<br />

relata muy bien en su libro sobre el<br />

liderazgo civil en el Ministerio del Interior.<br />

5. Gestión institucional en comunicaciones<br />

En este ámbito se institucionaliza la política<br />

de seguridad ciudadana a través de un trabajo<br />

conjunto con instituciones de la sociedad<br />

civil que promueven un diálogo y acercamiento<br />

entre la Policía y la ciudadanía, así<br />

como la formación, capacitación y debate<br />

entre las autoridades y la sociedad civil.<br />

En ese sentido, las Mesas de Diálogo Prensa-<br />

Policía Nacional constituyeron una importante<br />

iniciativa, que permitió unificar criterios<br />

sobre seguridad, promover el acceso a la información<br />

pública, garantizar la transparencia<br />

en el manejo de los recursos de Estado y<br />

lograr una gestión más eficaz con relación a<br />

los medios y la opinión pública en general.<br />

Equipamiento para la eficacia<br />

Gracias a la cooperación internacional, se<br />

pudo financiar la producción de materiales<br />

gráficos y audiovisuales que permitieron llegar<br />

al ciudadano a través de formatos creativos<br />

y novedosos. Incluso, la cooperación<br />

[151]<br />

donó una Isla de edición de video digital, que<br />

permitió agilizar la producción de documentales<br />

y la edición y registro de todos los operativos<br />

policiales, por ejemplo el Operativo<br />

Antidrogas Fierro 2003 que luego se emitió<br />

en la televisión.<br />

Otro gran proyecto de comunicación fue el<br />

desarrollado con los Comisionados para la<br />

Paz y el Desarrollo para temas de narcotráfico<br />

y seguridad ciudadana, apoyando la producción<br />

de programas radiales y televisivos<br />

en las campañas de comunicación local y regional<br />

que se desarrollaron.<br />

III. ¿QUÉ SUCE<strong>DE</strong> HOY?<br />

La Campaña “A la Policía se la Respeta” ha<br />

desaparecido de la escena pública, no existe<br />

más en términos mediáticos y, si se realizan<br />

algunas acciones —lo cual desconozco— carecen<br />

de impacto público. El poco apoyo de<br />

los medios y de la ciudadanía hoy —según<br />

las últimas encuestas de aprobación— revela<br />

la escasa credibilidad y solvencia profesional<br />

de la actual gestión.<br />

Al parecer la apertura y transparencia informativa<br />

ha disminuido en relación a la prensa,<br />

se ha vuelto al método de comunicados y notas<br />

de prensa, sin mediar explicación de los<br />

contextos de por medio. Constatamos con preocupación<br />

que la publicación de comunicados<br />

oficiales —pagados con el dinero de todos los<br />

peruanos— se usan para defender intereses<br />

personales, familiares o políticos partidarios.<br />

(ver últimos comunicados del MININTER).<br />

Lamentablemente, nadie contrasta y/o verifica<br />

la información que proporciona el MI-<br />

NINTER. Las cifras de destrucción de pozas<br />

de maceración o las cifras de linchamientos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!