08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo, la dificultad para realizar cambios<br />

no proviene solamente de quienes están siendo<br />

afectados en sus “negocios”. Hay también por<br />

parte del Estado, un sistema complaciente con<br />

la ineficiencia, amante de los procedimientos<br />

engorrosos, del formulismo, del poder vano. Encontramos<br />

una fuerte tendencia a impedir la interpretación<br />

creativa de las normas, los esquemas<br />

sencillos, los procedimientos simples, la<br />

aplicación del criterio y del sentido común, porque<br />

ello hace las cosas más fáciles, más directas<br />

y con ello se diluyen las posibilidades de la prebenda<br />

y la vanidad de ejercer el poder en cualquier<br />

instancia de la burocracia.<br />

Por otra parte, con un Estado resistente a cambiar<br />

desde adentro, a reducirse y a renovarse,<br />

no es posible emprender su reforma sin agentes<br />

externos y sin voluntad política. Es indispensable<br />

contar con profesionales dispuestos<br />

a emprender ese camino con capacidad para<br />

tolerar la frustración, para hacer sinergias y<br />

para buscar los buenos elementos y los recursos<br />

apropiados sobre los que apoyar la reforma.<br />

Ese camino, también, deben recorrerlo<br />

quienes deben poner de manifiesto la sincera<br />

voluntad política de realizar los cambios.<br />

Es indispensable reforzar los conceptos de<br />

gestión institucional y contar con herramientas<br />

y sistemas de información, supervisión y<br />

control simples y efectivos que nos ayuden a<br />

tomar las decisiones correctas con relación<br />

al bien común que se quiere proteger.<br />

Por último, es inevitable ser radical. La experiencia<br />

demuestra que el tiempo juega<br />

[127]<br />

Entonces, ¿por qué tanta<br />

resistencia? Sin lugar a dudas<br />

porque se están afectando<br />

intereses económicos de quienes<br />

están detrás de los negocios con<br />

la Policía (laboratorios,<br />

distribuidores de combustibles),<br />

porque, además, hay otros que<br />

lucran con la corrupción,<br />

chiquita o grande, de los<br />

funcionarios del Estado (los<br />

mafiosos del "hueco", "los<br />

lavadores" de medicinas<br />

vencidas, los grifos informales)<br />

y, porque hay un sistema<br />

complaciente con la corrupción,<br />

una mal entendida cultura<br />

policial de “espíritu de cuerpo”,<br />

de dejar pasar, frente al dinero<br />

negro mal habido.<br />

siempre a favor de la resistencia al cambio.<br />

Las decisiones, una vez sopesadas, deben ser<br />

implementadas sin contemplaciones. De lo<br />

contrario el sistema, aún desde la otra orilla,<br />

siempre estará ahí para darse la mano. Ejemplos<br />

de pescados y otorongos sobran.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!