08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de Servicios para Proyectos de las Naciones<br />

Unidas (UNOPS). Como parte integrante del<br />

convenio, el Ministerio entregó a UNOPS la<br />

relación de los proyectos que se consideraban<br />

prioritarios. A ello se llegó luego de un<br />

largo proceso de discusión y reflexión que<br />

se desarrolló como parte de las sesiones de<br />

coordinación y seguimiento que se realizaban<br />

regularmente con los Directores del Ministerio<br />

y con la Policía Nacional.<br />

La prioridad que finalmente se<br />

acordó fue la de destinar<br />

aproximadamente un 50% a<br />

proyectos que impactaran a<br />

favor de la seguridad ciudadana<br />

y orden público, un 30% a<br />

proyectos destinados a impulsar<br />

la reforma policial y a favorecer<br />

el bienestar y la dignidad de los<br />

policías y, finalmente, un 20%<br />

destinado a modernizar la<br />

gestión del ministerio y al<br />

mantenimiento o renovación de<br />

parte de los equipos<br />

Con un Director General de la Policía, en diciembre<br />

de 2002, jugando su propio partido<br />

y buscando tribuna por plazas y palacios y,<br />

con otros Directores Generales del Ministerio,<br />

que eran los que habían puesto lo suyo<br />

para conseguir los ahorros y que buscaban<br />

mejorar las condiciones de trabajo para un<br />

mejor servicio a la comunidad, se debía hacer<br />

gala de un delicado sentido del equilibrio<br />

y de la equidad para la distribución del<br />

fondo.<br />

[164]<br />

La prioridad que finalmente se acordó fue la<br />

de destinar aproximadamente un 50% a proyectos<br />

que impactaran a favor de la seguridad<br />

ciudadana y orden público, un 30% a<br />

proyectos destinados a impulsar la reforma<br />

policial y a favorecer el bienestar y la dignidad<br />

de los policías y, finalmente, un 20%<br />

destinado a modernizar la gestión del ministerio<br />

y al mantenimiento o renovación de<br />

parte de los equipos. De una forma u otra, la<br />

idea sistémica central era la de buscar un<br />

impacto positivo en favor de la ciudadanía.<br />

En ese sentido, en lo que a seguridad ciudadana<br />

y orden público se refiere, uno de los<br />

proyectos más importantes era la contratación<br />

del servicio de reparación de helicópteros,<br />

aviones, motores y componentes mayores<br />

(US $ 2.950.000.00) para ponerlos al servicio<br />

de acciones cívicas, acciones de rescate y<br />

vigilancia, traslado de efectivos y material logístico<br />

y la lucha contra el contrabando, el terrorismo<br />

y el narcotráfico. Sin embargo, también<br />

era necesaria la adquisición de vehículos<br />

policiales ligeros (US $ 305.000.00) que<br />

pudieran trasladar efectivos por tierra con<br />

celeridad en zonas urbanas densamente pobladas<br />

y de alto riesgo.<br />

El proyecto de informatización de la Policía<br />

(US $1.190.000.00 por año) a través del servicio<br />

de renta de equipos, licencia de software,<br />

actualización tecnológica de las comisarías,<br />

central de emergencias y otras direcciones<br />

especializadas perseguía, por un lado,<br />

hacer más eficiente la atención al ciudadano,<br />

el control policial y las comunicaciones<br />

corporativas a nivel policial y, por otro, facilitar<br />

y simplificar los procedimientos administrativos<br />

internos, romper con las malas<br />

prácticas y disminuir, vía la transparencia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!