09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También se podría prevenir <strong>manual</strong>mente esta situación si el or<strong>de</strong>nador<br />

permitiera programarlo y cambiar previamente la curva <strong>de</strong> seguridad por<br />

otra más conservadora.<br />

B.- Las variaciones <strong>de</strong> la presión atmosférica.<br />

Las variaciones importantes son las que se <strong>de</strong>ben al cambio <strong>de</strong> altitud.<br />

Si el or<strong>de</strong>nador en la situación <strong>de</strong> “stand-by” está midiendo continuamente<br />

la presión atmosférica estará en condiciones <strong>de</strong> percibir los cambios<br />

<strong>de</strong> altitud y <strong>de</strong> forma automática realizar nuevos cálculos con los<br />

datos actuales.<br />

Pero existen mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os que no realizan constántemente la medición <strong>de</strong> la<br />

presión y hay que ponerlos en marcha con tiempo para que lo hagan o<br />

programarlos antes <strong>de</strong> la inmersión según la altitud.<br />

Situaciones especiales creadas por las condiciones peculiares<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> buceador<br />

A.- Las condiciones físicas, edad, obesidad, tabaquismo, etc.<br />

Sabemos que son factores <strong>de</strong> riesgo y que aconsejan realizar inmersiones<br />

más breves. Como todavía no es posible que el or<strong>de</strong>nador obtenga<br />

directamente <strong>de</strong> nosotros estos datos no es posible que automáticamente<br />

se adapte a situaciones <strong>de</strong> esta índole. Sólo podríamos hacerlo en los<br />

or<strong>de</strong>nadores programables.<br />

En el caso <strong>de</strong> que el or<strong>de</strong>nador no sea programable <strong>de</strong>bemos, in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> las informaciones que nos <strong>de</strong> el or<strong>de</strong>nador, reducir voluntariamente<br />

los tiempos <strong>de</strong> inmersión para que todos esos factores no<br />

nos afecten.<br />

No <strong>de</strong>bemos olvidar que...<br />

•Antes <strong>de</strong> utilizar un or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong>bemos conocer su capacidad <strong>de</strong> adaptación y<br />

respuesta a todas estas situaciones. Dicha información la po<strong>de</strong>mos obtener leyendo<br />

con mucho <strong>de</strong>tenimiento el <strong>manual</strong> <strong>de</strong> instrucciones <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>nador.<br />

CUESTIONES<br />

(Marca con una X la contestación correcta. Las soluciones están al final <strong><strong>de</strong>l</strong> capítulo)<br />

Cuestión nº 12<br />

Si se supera la velocidad <strong>de</strong> ascenso...<br />

A.- Sólo algunos or<strong>de</strong>nadores con adaptación automática pue<strong>de</strong>n tenerlo<br />

en cuenta _<br />

B.- Sólo algunos or<strong>de</strong>nadores programables pue<strong>de</strong>n tenerlo en cuenta _<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!