09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dujeron en el curso <strong>de</strong> B1E (profundidad máxima, tiempo límite, aire que<br />

queda, etc.), muchos buceadores todavía no las conocen y tenemos que<br />

ponerlas en común con ellos antes <strong>de</strong> iniciar la inmersión.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que todos los buceadores <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo permanezcan<br />

juntos durante la inmersión, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo <strong>de</strong>ben formarse parejas<br />

<strong>de</strong> buceadores que permanezcan pendientes entre si para prestarse<br />

ayuda rápidamente si fuese necesario.<br />

No <strong>de</strong>bemos olvidar que...<br />

•El equipo es el conjunto <strong>de</strong> buceadores que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r, realizar el recorrido,<br />

ascen<strong>de</strong>r y finalizar la inmersión juntos.<br />

•Si solo hay dos buceadores esa pareja es también un equipo y uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>be<br />

dirigir la inmersión.<br />

•Un buceador no <strong>de</strong>be separarse <strong>de</strong> su equipo durante la inmersión, no solo por su<br />

seguridad sino, también, porque obligaría al equipo a buscarlo y a per<strong>de</strong>r tiempo.<br />

•Dentro <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo cada buceador <strong>de</strong>be contar con un compañero que permanezca<br />

a la distancia a<strong>de</strong>cuada para acudir en su ayuda en caso necesario.<br />

El Buceador que dirige al equipo <strong>de</strong> buceadores<br />

La existencia <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo, incluso cuando se reduce a una sola pareja,<br />

sugiere la necesidad <strong>de</strong> que alguien lo dirija, y entre todos los buceadores<br />

que forman el equipo siempre hay uno que pue<strong>de</strong> hacerlo. Ese li<strong>de</strong>razgo se<br />

justifica por la titulación y experiencia, lo que la legislación vigente llama<br />

el buceador <strong>de</strong> mayor rango.<br />

No encontramos un término que sirva para nombrar satisfactoriamente<br />

a este buceador “<strong>de</strong> mayor rango”. Porque la mayoría (Director, jefe <strong>de</strong><br />

equipo, lí<strong>de</strong>r, guía, etc.) suelen ser o términos imprecisos, o <strong>de</strong>nominaciones<br />

que podían dar la sensación <strong>de</strong> que existe una jerarquía <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo,<br />

lo cual no es cierto.<br />

Por eso, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> como lo llamemos, lo importante es<br />

que estén bien <strong>de</strong>finidas las funciones que tiene que cumplir durante la planificación,<br />

el control <strong>de</strong> la inmersión y en las emergencias.<br />

EN LA PLANIFICACIÓN:<br />

El bucear en equipo supone realizar una actividad en común que <strong>de</strong>be<br />

estar planificada <strong>de</strong> antemano. Todo tiene que estar previsto. Una <strong>de</strong> las misiones<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> lí<strong>de</strong>r es que entre todos se <strong>de</strong>cida cual es la mejor forma <strong>de</strong> hacer<br />

las cosas: Las parejas que se forman, la forma <strong>de</strong> realizar el <strong>de</strong>scenso,<br />

el recorrido... y que no que<strong>de</strong> ningún cabo suelto. Es <strong>de</strong>cir, que se establezca<br />

un plan <strong>de</strong> inmersión.<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!