09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

156<br />

Para saber más sobre la dirección general <strong><strong>de</strong>l</strong> viento...<br />

Aunque el viento se produce por la diferencia <strong>de</strong> presión entre dos puntos, su dirección<br />

se ve afectada por el movimiento <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> la tierra, la fuerza centrífuga<br />

en los movimientos circulares <strong>de</strong> aire, el rozamiento con la superficie <strong>de</strong> la tierra,<br />

la orografía local, etc.<br />

Figura 15<br />

Teniendo en cuenta todo esto, un mapa meteorológico pue<strong>de</strong> servirnos para conocer<br />

la dirección <strong><strong>de</strong>l</strong> viento, porque:<br />

1. En las borrascas el viento tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>splazarse hacia el centro girando helicoidalmente<br />

en sentido contrario a las agujas <strong><strong>de</strong>l</strong> reloj y ascendiendo verticalmente<br />

(en el hemisferio norte).<br />

2. En los anticiclones el viento <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> verticalmente y se <strong>de</strong>splaza hacia el exterior<br />

girando helicoidalmente en el sentido <strong>de</strong> las agujas <strong><strong>de</strong>l</strong> reloj (en el hemisferio<br />

norte).<br />

3. La <strong>de</strong>sviación media <strong><strong>de</strong>l</strong> viento con respecto a las isobaras se pue<strong>de</strong> estimar <strong>de</strong><br />

22º sobre el mar y 38º sobre la tierra.<br />

Zona <strong>de</strong> máxima perturbación<br />

Aire frío<br />

Radiación solar<br />

A<br />

Brisa marina<br />

Aire cálido<br />

Viento<br />

B<br />

Suele esta brisa empezar a soplar<br />

perpendicular a la costa luego<br />

va rolando hacia la <strong>de</strong>recha (según<br />

se mira a barlovento) y acaba paralelo<br />

a la costa.<br />

La visibilidad <strong>de</strong> la que se informa<br />

también en los partes meteorológicos<br />

esta catalogada como mala<br />

si es inferior a 1 Km (niebla, niebla<br />

espesa), regular si es entre 1 y 10<br />

Km (brumas y calimas) y buena si es<br />

superior a 10 Km.<br />

Es muy importante saber que en<br />

todos los partes meteorológicos se<br />

indica la ten<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo y se<br />

introducen los avisos <strong>de</strong> temporal.<br />

Por lo cual se hace siempre imprescindible<br />

su consulta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!