09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

180<br />

En ese momento, para que el resto <strong>de</strong> los buceadores estén cómodos<br />

contigo y acepten tu li<strong>de</strong>razgo, recuerda que <strong>de</strong>bes ser cordial, atento y que<br />

<strong>de</strong>bes transmitirles seguridad.<br />

La cordialidad es necesaria para proponerles lo que vais a hacer; explicando<br />

los motivos <strong>de</strong> una manera sencilla y esperando su conformidad o<br />

para escuchar las alternativas que te propongan y entre todos <strong>de</strong>cidir.<br />

Debes estar siempre dispuesto para prestar ayuda a quien te lo pida o a<br />

quien tu creas que la necesita. En este caso ofrécesela y asegúrate <strong>de</strong> que<br />

sea aceptada. Tus compañeros <strong>de</strong>ben sentir que pue<strong>de</strong>n acudir a ti si necesitan<br />

ayuda o consejo pero sin sentirse vigilados o agobiados.<br />

Para aceptar la responsabilidad <strong>de</strong> ser el jefe <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo tenemos que estar<br />

seguros, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> nuestras condiciones físicas y psíquicas.<br />

En cualquier inmersión es necesario encontrarse en buenas condiciones<br />

físicas y mentales pero si, a<strong>de</strong>más, nos vamos a convertir en la referencia<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> grupo para ayudar a un compañero o para tomar <strong>de</strong>cisiones, con mayor<br />

razón nuestras condiciones tienen que ser excelentes. Y no lo son si estamos<br />

cansados, con sueño, sin entrenamiento, etcétera.<br />

También, es necesario sentirse seguro para concentrarse y tomar las <strong>de</strong>cisiones<br />

oportunas o para ser tenaces ante las dificulta<strong>de</strong>s que puedan surgir.<br />

Debes, por tanto, valorar cual<br />

es tu estado físico, sentir si te<br />

“apetece o no bucear". De lo<br />

contrario, pue<strong>de</strong> ser que tu organismo<br />

te esté avisando <strong>de</strong> su falta<br />

<strong>de</strong> preparación.<br />

Debes sentirte seguro <strong>de</strong> que<br />

tus conocimientos, preparación<br />

y entrenamiento son los a<strong>de</strong>cuados<br />

para afrontar las dificulta<strong>de</strong>s<br />

que pue<strong>de</strong>n surgir a lo largo <strong>de</strong> la<br />

inmersión.<br />

Tienes que estar seguro con la<br />

equipación que lleves. Los "experimentos"<br />

o los nuevos materiales<br />

<strong>de</strong>bes probarlos en situaciones<br />

en las que no te distraigan o im-<br />

Si no te encuentras en las mejores condiciones, otro compapidan aten<strong>de</strong>r al resto <strong>de</strong> los<br />

ñero <strong>de</strong>be dirigir la inmersión.<br />

compañeros. No es el momento,<br />

por ejemplo, <strong>de</strong> probar un traje<br />

seco, sobre todo si es la primera vez que usas un traje <strong>de</strong> este tipo. La atención<br />

que le prestases durante la inmersión es atención que no pones en tus<br />

compañeros.<br />

Si no estas seguro <strong>de</strong> tus condiciones cé<strong><strong>de</strong>l</strong>e la responsabilidad a otro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!