09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el caso <strong>de</strong> que no tengamos<br />

referencias y nos encontremos en<br />

una plataforma don<strong>de</strong> supuestamente<br />

se encuentra el punto <strong>de</strong><br />

partida (ver C en la figura 5), sin<br />

sospechar en que dirección se encuentra,<br />

entonces, realizaremos<br />

la búsqueda en círculos.<br />

Para realizar esta búsqueda<br />

hay que girar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un<br />

compañero que permanece quieto.<br />

Sin per<strong>de</strong>rle <strong>de</strong> vista buscaríamos<br />

en sentido contrario el punto<br />

<strong>de</strong> partida. Con este procedimiento<br />

sólo po<strong>de</strong>mos buscar en una<br />

zona circular <strong>de</strong> radio igual a dos<br />

veces la visibilidad existente pues<br />

no po<strong>de</strong>mos per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista a<br />

nuestro compañero.<br />

Realizar un ascenso sin referencias exige un buen control<br />

<strong>de</strong> la flotabilidad.<br />

En las inmersiones sin <strong>de</strong>scompresión cuando no encontramos el punto<br />

<strong>de</strong> partida lo más práctico es subir todos a los 3 m <strong>de</strong> profundidad y, mientras<br />

allí hacen la parada <strong>de</strong> seguridad, subir nosotros un momento a la superficie<br />

y orientarnos.<br />

En las inmersiones con <strong>de</strong>scompresión no po<strong>de</strong>mos saltarnos una parada<br />

y subir a la superficie para orientarnos. A<strong>de</strong>más, para cumplir el plan <strong>de</strong><br />

ascenso es importante realizarlo en el lugar previsto, por consiguiente, es<br />

imprescindible una buena orientación en el fondo.<br />

Cuando subamos a orientarnos en la superficie buscaremos un buen lugar<br />

para salir <strong><strong>de</strong>l</strong> agua: un punto <strong>de</strong> la costa o la embarcación. Una vez que<br />

establezcamos el rumbo que <strong>de</strong>bemos seguir <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>mos y guiamos al<br />

equipo al lugar <strong>de</strong> ascenso que hemos elegido. Si el <strong>de</strong>splazamiento a ese<br />

lugar lo hacemos entre dos aguas, a 3 m <strong>de</strong> profundidad, el tiempo que tar<strong>de</strong>mos<br />

en realizar el recorrido también sirve como tiempo <strong>de</strong> la parada <strong>de</strong><br />

seguridad.<br />

Siempre que dispongamos <strong>de</strong> aire es más cómodo <strong>de</strong>splazarse hacia el<br />

lugar <strong>de</strong> ascenso por <strong>de</strong>bajo <strong><strong>de</strong>l</strong> agua. Se sufre menos el efecto <strong><strong>de</strong>l</strong> oleaje y<br />

el viento e incluso el impulso <strong>de</strong> las aletas es más efectivo.<br />

Cuando no encontramos el punto <strong>de</strong> partida en el fondo y nos hacemos<br />

la pregunta <strong>de</strong> ¿qué haremos si pasado el tiempo seguimos sin encontrarlo?<br />

es, precisamente, para pensar por don<strong>de</strong> vamos a realizar este ascenso hasta<br />

los 3 m.<br />

En el peor <strong>de</strong> los casos pue<strong>de</strong> que tengamos que subir sin referencias,<br />

sin una pared o un cabo, vigilando la velocidad <strong>de</strong> ascenso y controlando<br />

la flotación. Todos los buceadores <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo tienen que subir juntos.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!