09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

microburbujas pue<strong>de</strong> convertirlas en<br />

macroburbujas, ha obligado a limitar la<br />

velocidad <strong>de</strong> ascenso hasta 9 m/min. para<br />

reducir <strong>de</strong> esta forma su aparición.<br />

A<strong>de</strong>más, las microburbujas en <strong>de</strong>terminadas<br />

circunstancias en los pulmones<br />

o en el corazón pue<strong>de</strong>n pasar <strong>de</strong> la sangre<br />

venosa a la arterial y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí distribuirse<br />

por el cerebro y el músculo cardiaco.<br />

La gravedad <strong>de</strong> las lesiones que se<br />

podrían producir si allí se convierten en<br />

macroburbujas es una razón más para<br />

que procuremos reducir su número.<br />

El paso <strong>de</strong> las microburbujas a través<br />

<strong>de</strong> los pulmones a la sangre arterial se favorece<br />

cuando <strong>de</strong> forma reiterada hay<br />

aumentos y disminuciones <strong>de</strong> la presión<br />

externa. Este es el motivo por el cual no<br />

<strong>de</strong>bemos realizar perfiles <strong>de</strong> inmersión<br />

con forma <strong>de</strong> diente <strong>de</strong> sierra.<br />

En las inmersiones que se realicen a<br />

profundida<strong>de</strong>s superiores a los 20 m ha-<br />

Las microburbujas siguen apareciendo<br />

brá más nitrógeno disuelto en el momen-<br />

incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> salir <strong><strong>de</strong>l</strong> agua.<br />

to <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>r y se formará un mayor número<br />

<strong>de</strong> microburbujas, por tanto, el riesgo será mayor y mayores serán las<br />

precauciones que <strong>de</strong>bemos tomar, incluso, mientras los tejidos sigan estando<br />

sobresaturados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la inmersión.<br />

No <strong>de</strong>bemos olvidar que...<br />

•Para que se produzca el menor número <strong>de</strong> microburbujas en un ascenso <strong>de</strong>bemos<br />

reducir la velocidad y no superar los 9 metros/minuto.<br />

•Para que las microburbujas que se formen no se acumulen <strong>de</strong> forma peligrosa <strong>de</strong>bemos<br />

realizar un perfil <strong>de</strong> inmersión correcto y evitar el perfil <strong>de</strong> diente <strong>de</strong> sierra.<br />

•Para que se eliminen totalmente las microburbujas a través <strong>de</strong> los pulmones <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la inmersión <strong>de</strong>bemos:<br />

-Protegernos <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> calor con prendas a<strong>de</strong>cuadas.<br />

- Evitar el esfuerzo físico.<br />

-No bucear en apnea.<br />

-Calcular y respetar el tiempo que necesitamos para subir a una <strong>de</strong>terminada altitud<br />

o para volar.<br />

-Hidratarnos bien con bebidas isotónicas.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!