09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si lo colocamos en el fondo <strong>de</strong>be estar lo suficientemente<br />

alto para que las rocas no produzcan interferencias<br />

entre él y el receptor.<br />

Hay mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os en los que se pue<strong>de</strong> elegir el canal en el<br />

que se emiten los ultrasonidos para evitar la confusión<br />

con otro localizador que estuviera en la misma zona.<br />

En este caso al principio <strong>de</strong> la inmersión hay que asegurarse<br />

<strong>de</strong> que el emisor y el localizador están sincronizados.<br />

Hasta 300 m suelen ser operativos (siempre que no haya<br />

obstáculos por medio) y esa es la distancia que no se<br />

<strong>de</strong>be superar. La mejor forma <strong>de</strong> utilizarlos no es acudiendo<br />

a ellos al final <strong>de</strong> la inmersión para buscar el camino<br />

<strong>de</strong> vuelta, sino, ir chequeando constantemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el principio su funcionamiento y comprobando que<br />

las direcciones que indica y las distancias son correctas.<br />

El único inconveniente que tienen es su precio, pero<br />

merece la pena el esfuerzo. Porque, incluso en inmersiones<br />

que conocemos y sabemos orientarnos bien por el fondo,<br />

nos ofrecen la posibilidad <strong>de</strong> dirigirnos en línea recta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier lugar al<br />

punto <strong>de</strong> partida. Lo cual, en caso <strong>de</strong> emergencia pue<strong>de</strong> sernos muy útil.<br />

CUESTIONES<br />

(Marca con una X la contestación correcta. Las soluciones están al final <strong><strong>de</strong>l</strong> capítulo)<br />

Cuestión nº 17<br />

En unos fondos que no conocemos...<br />

A.- Debemos recorrer el máximo espacio para cuanto antes conocerlos____<br />

B.- Debemos realizar un recorrido corto _<br />

Cuestión nº 18<br />

El barco ha fon<strong>de</strong>ado en un “bajo” que no llega hasta la superficie y que tiene<br />

forma <strong>de</strong> cono ¿Qué es lo menos importante?<br />

A.- Conocer la posición respecto al barco <strong>de</strong> la parte superior <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

“bajo” _<br />

B.- Conocer si estamos fon<strong>de</strong>ados en la parte <strong>de</strong> poniente o <strong>de</strong> levante<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> bajo _<br />

C.- Conocer el rumbo que marca la inclinación <strong><strong>de</strong>l</strong> cabo <strong><strong>de</strong>l</strong> ancla _<br />

Localizador<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!