09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

•Al ascen<strong>de</strong>r, un tejido pue<strong>de</strong> seguir cargandose <strong>de</strong> nitrógeno si contiene menos<br />

cantidad <strong>de</strong> nitrógeno que los valores correspondientes a los <strong>de</strong> la saturación para<br />

cada una <strong>de</strong> las profundida<strong>de</strong>s por las que pasa.<br />

•Al ascen<strong>de</strong>r, un tejido pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r sólo microburbujas <strong>de</strong> nitrógeno si la cantidad<br />

<strong>de</strong> nitrógeno que tiene supera los valores correspondientes a los <strong>de</strong> la saturación<br />

para cada una <strong>de</strong> las profundida<strong>de</strong>s por las que pasa pero es menor que los<br />

máximos valores admisibles (sobresaturación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> confianza).<br />

•Al ascen<strong>de</strong>r, un tejido pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r macroburbujas <strong>de</strong> nitrógeno si contiene<br />

más cantidad que los máximos valores admisibles (sobresaturación crítica).<br />

Las paradas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scompresión<br />

Si queremos evitar el acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>de</strong>scompresión tenemos que llegar a<br />

cada profundidad con una cantidad <strong>de</strong> nitrógeno disuelto en el compartimento<br />

menor que el valor máximo correspondiente a esa profundidad.<br />

Si el buceador en el fondo dispusiera <strong>de</strong> todos estos datos podría establecer<br />

un plan <strong>de</strong> ascenso que consistiría:<br />

1.- Subir con una velocidad razonable (9 m/min.), ni muy <strong>de</strong>spacio, recor<strong>de</strong>mos<br />

que hay una parte <strong><strong>de</strong>l</strong> ascenso en que el tejido se sigue<br />

cargando y no <strong>de</strong>bemos prolongarla, ni muy <strong>de</strong>prisa para que las microburbujas<br />

no puedan aglutinarse y formar macroburbujas.<br />

2.- Realizar una parada a 3 m antes <strong>de</strong> llegar a los 2,5 m que es la profundidad<br />

peligrosa.<br />

3.- Esperar en la parada <strong>de</strong> 3 m mientras se elimina nitrógeno hasta que<br />

que<strong>de</strong> en el tejido una cantidad menor <strong>de</strong> 22,5 mg. que es el máximo<br />

valor admisible a 0 m.<br />

4.- Subir a la superficie <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la parada anterior porque, aunque todavía<br />

el tejido está sobresaturado, el exceso <strong>de</strong> nitrógeno es menor<br />

<strong>de</strong> 12,5 mg. y con respecto a ese compartimento no se produciría<br />

una sobresaturación crítica.<br />

Los diferentes mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> Tablas<br />

No <strong>de</strong>bemos olvidar que...<br />

Hemos visto con el ejemplo anterior el procedimiento teórico para elaborar<br />

un plan <strong>de</strong> ascenso pero en la práctica no es tan sencillo.<br />

Es necesario analizar a la vez todos los compartimentos <strong>de</strong> la muestra<br />

que haya elegido el autor <strong>de</strong> las tablas. Al rebasar el Tiempo Límite podrán<br />

ser uno, o más <strong>de</strong> uno, los compartimentos que nos impi<strong>de</strong>n subir y habrá<br />

que observar su evolución durante las paradas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scompresión.<br />

Después <strong>de</strong> elaborar las tablas con las paradas y los tiempos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scompresión<br />

cada autor realiza un análisis estadístico para comprobar que<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!