09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inmersión <strong>de</strong>be consultar su or<strong>de</strong>nador o las tablas para valorar cuanto<br />

queda <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo límite y pasar la seña correspondiente al resto <strong>de</strong> los buceadores<br />

esperando su confirmación. En el caso <strong>de</strong> que algún buceador insista<br />

en indicar un tiempo menor, será ese tiempo el que se tenga en cuenta<br />

a partir <strong>de</strong> ese momento.<br />

Cuando el buceador que dirige la inmersión consi<strong>de</strong>re que se <strong>de</strong>be iniciar<br />

el regreso se lo <strong>de</strong>berá comunicar al resto <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo explicando la<br />

causa e indicando, también, el Tiempo Límite que queda.<br />

Si es necesario durante el regreso el buceador que dirige la inmersión indicará<br />

el tiempo que queda al resto <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo para que no se <strong>de</strong>moren.<br />

Y por último, cuando se va a iniciar el ascenso bien sea en el lugar previsto<br />

o en cualquier otro, el buceador que dirige la inmersión tiene que indicar<br />

el tiempo que queda, para estar todos seguros <strong>de</strong> que el ascenso sólo<br />

requiere no superar la velocidad <strong>de</strong> 9 m/min. y realizar la parada <strong>de</strong> seguridad.<br />

Pero, si en ese momento hay que seguir un plan <strong>de</strong> ascenso con paradas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scompresión el buceador que dirige la inmersión tendrá que informar<br />

<strong>de</strong> este plan, ya sea o no el previsto, a todos los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo. Y si<br />

algún buceador <strong>de</strong>bido a los datos que maneja, a sus tablas o a su or<strong>de</strong>nador,<br />

propone un plan <strong>de</strong> ascenso más lento, ese será el que <strong>de</strong>berá seguir el<br />

equipo.<br />

Para que no nos falte el aire hay que regresar a tiempo<br />

Todos los buceadores saben que tienen que pasar la seña <strong>de</strong> que les quedan<br />

100 atm. o 50 atm. al buceador que dirige la inmersión y al resto <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

equipo. Pero, por si acaso, es algo que hay que recordar en la reunión previa.<br />

Si, a<strong>de</strong>más, a intervalos cortos <strong>de</strong> tiempo, el buceador que dirige el equipo<br />

conoce el aire que llevan todos los buceadores, iniciará el regreso y<br />

mantendrá la profundidad a<strong>de</strong>cuada para que todos terminen la inmersión<br />

con aire suficiente. No <strong>de</strong>bemos olvidar que la profundidad está muy ligada<br />

al consumo.<br />

La primera ocasión en que se <strong>de</strong>be chequear el aire es cuando todos los<br />

buceadores han llegado al fondo. Todos <strong>de</strong>ben tener la presión <strong>de</strong> sus botellas<br />

muy alta, cerca <strong>de</strong> las 200 atm. pero, si no es así y alguno la tiene excepcionalmente<br />

baja, conocer este dato evitará luego sorpresas.<br />

Siguiendo un perfil <strong>de</strong> inmersión correcto el equipo llegará pronto a la<br />

máxima profundidad. Allí el buceador que dirige la inmersión preguntará a<br />

cada miembro <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo la presión que tiene su botella.<br />

Con estos datos pue<strong>de</strong> valorar como está siendo el consumo <strong>de</strong> los componentes<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> equipo y si la inexperiencia, el cambio <strong>de</strong> temperatura o el estrés<br />

está provocando un excesivo consumo en alguno <strong>de</strong> ellos. En ese caso<br />

sería conveniente no permanecer mucho tiempo a esa profundidad y co-<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!