09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

212<br />

menzar el ascenso lo antes posible vigilando con más atención el consumo<br />

<strong>de</strong> ese buceador.<br />

No hay que fiarse. Cuando un buceador empieza a consumir más por el<br />

frío, el cansancio, situaciones <strong>de</strong> estrés o mala ventilación <strong>de</strong> los pulmones<br />

lo hace a un ritmo cada vez mayor. Si, por ejemplo, ha consumido 50 atm.<br />

en cinco minutos es muy probable que en los próximos cinco minutos pueda<br />

llegar a consumir hasta 70 atm. Entonces, cuando la causa <strong><strong>de</strong>l</strong> aumento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> ritmo respiratorio no <strong>de</strong>saparece, es urgente ascen<strong>de</strong>r para no quedarse<br />

rápidamente sin aire.<br />

Los números que no po<strong>de</strong>mos hacer bajo el agua vamos a hacerlos ahora<br />

con un ejemplo para ver <strong>de</strong> que magnitud <strong>de</strong>be ser ese cambio <strong>de</strong> profundidad.<br />

Si un buceador que está a 29 m, o sea, a 3,9 atm. <strong>de</strong> presión incrementa<br />

su tasa <strong>de</strong> consumo un 30 % y pasa <strong>de</strong> 20 l/atm.xmin. a 26 l/atm.xmin. su<br />

consumo pasará <strong>de</strong>:<br />

20 x 3.9 = 78 l/min..<br />

a:<br />

26 x 3.9 =101.4 l/min..<br />

Si calculamos la presión a la que con una tasa <strong>de</strong> 26 l/atm.xmin. volvemos<br />

a tener un consumo <strong>de</strong> 78 L/min.. colocando la incógnita (p) y <strong>de</strong>spejando<br />

26 x p = 78; p = 78/26 = 3<br />

(Como al incrementarse un 30 % el consumo se ha multiplicado por<br />

1.3, la presión se tiene que dividir por 1.3; 3.9/1.3 = 3)<br />

El resultado es una presión <strong>de</strong> 3 atm., o sea, a 20 m <strong>de</strong> profundidad volvería<br />

a consumir lo mismo. Luego para neutralizar ese aumento <strong>de</strong> consumo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 30 % tendría que ascen<strong>de</strong>r 9 m, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 29 a los 20. Pero, si la<br />

causa <strong><strong>de</strong>l</strong> incremento <strong><strong>de</strong>l</strong> ritmo respiratorio no <strong>de</strong>sapareciese y siguiese aumentando<br />

un 10 o un 15 % más, permanecer a la profundidad <strong>de</strong> 20 m no<br />

sería suficiente.<br />

Estamos hablando <strong>de</strong> un incremento extraño <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo <strong>de</strong> aire <strong>de</strong>bido<br />

a una causa excepcional, sin embargo, a veces <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo hay<br />

buceadores que normalmente consumen por encima <strong>de</strong> la media <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo.<br />

En estos casos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que utilicen una botella <strong>de</strong> mayor capacidad,<br />

esta la solución <strong>de</strong> que formen pareja con otro buceador que tenga un consumo<br />

menor que la media.<br />

Durante el regreso, antes <strong>de</strong> que entre en reserva el buceador que más<br />

consume, éste podría utilizar durante un rato el octopus <strong>de</strong> su compañero<br />

y llegar al lugar <strong>de</strong> ascenso con más o menos el mismo aire que él.<br />

Por ejemplo, si regresan uno con 100 atm. y el otro con 60 atm. el segundo<br />

podría respirar con el octopus <strong><strong>de</strong>l</strong> primero hasta que su presión lle-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!