09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en una pared o en un<br />

<strong>de</strong>splome la opción, si<br />

no lo encontramos, es<br />

subir por la pared hasta<br />

la superficie y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

allí dirigirnos a la embarcación<br />

o a la playa.<br />

Si lo que estamos buscando<br />

es el ancla y no<br />

lo encontramos, a lo<br />

mejor tenemos una pared<br />

próxima o la parte<br />

más alta <strong>de</strong> un bajo<br />

por don<strong>de</strong> subir pero si<br />

no es así tendremos<br />

que preparar un ascenso<br />

<strong>de</strong> todo el equipo<br />

con una boya o sin<br />

ninguna referencia.<br />

O sea, que las condiciones<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sitio <strong>de</strong>terminan<br />

las alternativas<br />

que tenemos y como<br />

pue<strong>de</strong>n ser diferentes,<br />

en cada caso<br />

buscaremos la más Figura 4. Un recorrido típico en el que no se vuelve por el mismo camino.<br />

apropiada. Pero, no <strong>de</strong>bemos permitir que no lo encontremos, el tiempo se<br />

agote y no sepamos que hacer.<br />

Para encontrar el punto <strong>de</strong> partida buscaremos las referencias que tenemos<br />

<strong>de</strong> él pero, lo que hace metódica esa búsqueda es:<br />

1º Establecer con claridad que es lo que estamos buscando: una piedra<br />

gran<strong>de</strong>, un arco, una pra<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Posidonia, el cabo blanco <strong><strong>de</strong>l</strong> ancla,<br />

etcétera... Y si po<strong>de</strong>mos transmitírselo a los otros compañeros para<br />

que busquen también ellos, mejor.<br />

2º La forma <strong>de</strong> movernos. Que va a ser diferente según los datos que tenemos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> punto <strong>de</strong> partida: profundidad y aspecto <strong>de</strong> su entorno.<br />

Esos datos pue<strong>de</strong>n hacernos buscar a lo largo <strong>de</strong> una línea, en una zona<br />

más o menos plana pero próxima a una pared o en una zona más o menos<br />

plana sin referencias cerca. En cada caso nos moveremos <strong>de</strong> una forma<br />

distinta.<br />

Si por la inclinación <strong><strong>de</strong>l</strong> fondo la línea isobata en la que se encuentra el<br />

punto <strong>de</strong> partida (ver A en la figura 5) es una franja muy estrecha, sólo tendremos<br />

que buscar esa profundidad y movernos en un sentido u otro para<br />

encontrarlo. El problema es elegir el sentido correcto. Nuestra intuición y<br />

los datos <strong>de</strong> que dispongamos nos ayudaran a tomar la <strong>de</strong>cisión. Pero, ante<br />

la duda, po<strong>de</strong>mos movernos en un sentido durante un tiempo (un tercio<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!