09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Supongamos, también, que se establece como nivel <strong>de</strong> confianza el que<br />

ese tejido sólo pueda contener un exceso <strong>de</strong> 12,5 mg. <strong>de</strong> nitrógeno en su<br />

estado <strong>de</strong> sobresaturación porque sospechamos que una cantidad mayor<br />

provocaría la aparición <strong>de</strong> macroburbujas.<br />

Sumergimos una muestra <strong>de</strong> ese tejido a 20 m <strong>de</strong> profundidad durante 6<br />

minutos. Debido a su período <strong>de</strong> semisaturación a los 6 minutos contendría<br />

25 mg. <strong>de</strong> nitrógeno (como se ha explicado en “para saber más sobre la velocidad<br />

<strong>de</strong> absorción los tejidos”).<br />

Si iniciamos inmediatamente el ascenso con esos 25 mg <strong>de</strong> nitrógeno disuelto,<br />

¿qué ocurriría?. Para respon<strong>de</strong>r a esta pregunta vamos a observar los<br />

cálculos realizados en la tabla <strong>de</strong> la figura 6.<br />

En la primera columna <strong>de</strong> la tabla están las profundida<strong>de</strong>s, en la segunda<br />

las presiones absolutas correspondientes a cada profundidad y en la tercera<br />

la cantidad <strong>de</strong> nitrógeno en mg. que tendría disuelto el tejido si se saturase<br />

a cada una <strong>de</strong> esas presiones (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> permanecer más <strong>de</strong> 12 horas<br />

allí).<br />

Recor<strong>de</strong>mos que las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la tercera columna son proporcionales<br />

a la presión y a la cantidad inicial <strong>de</strong> nitrógeno disuelta y, por tanto, cada<br />

una <strong>de</strong> ellas se obtiene multiplicando la cantidad inicial <strong>de</strong> 10 mg por la<br />

presión absoluta. Por eso, en la última fila, a una profundidad <strong>de</strong> 20 metros<br />

y 3 atm. <strong>de</strong> presión, <strong>de</strong>bido a que la presión se ha triplicado la cantidad <strong>de</strong><br />

nitrógeno correspondiente a la saturación<br />

es <strong>de</strong> 30 mg.<br />

En la cuarta columna <strong>de</strong> la tabla<br />

están los máximos valores admisibles<br />

<strong>de</strong> nitrógeno para cada profundidad.<br />

Los hemos calculado sumando<br />

12,5 (el margen <strong>de</strong> confianza) a<br />

los valores <strong>de</strong> nitrógeno en la saturación<br />

(columna 3).<br />

Entonces, si ascendiéramos con<br />

el tejido patrón a la velocidad necesaria<br />

para que los 25 mg. <strong>de</strong> nitrógeno<br />

permanezcan constantes nos<br />

encontraríamos con tres zonas diferentes:<br />

Zona A: Des<strong>de</strong> los 20 hasta los<br />

15 m. Con 25 mg. <strong>de</strong> nitrógeno en<br />

el tejido no hemos superado la<br />

cantidad <strong>de</strong> nitrógeno correspondiente<br />

a la saturación en cada<br />

profundidad (columna 3). Por tanto,<br />

el compartimento se encontrará<br />

insaturado y mientras ascen<strong>de</strong>mos<br />

Figura 6<br />

Profundidad Presión<br />

0<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

1<br />

1.1<br />

1.2<br />

1.3<br />

1.4<br />

1.5<br />

1.6<br />

1.7<br />

1.8<br />

1.9<br />

2.0<br />

2.1<br />

2.2<br />

2.3<br />

2.4<br />

2.5<br />

2.6<br />

2.7<br />

2.8<br />

2.9<br />

3.0<br />

N2 disuelto<br />

en + 12,5 =<br />

Saturación<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

30<br />

Zona C<br />

Sobresaturación<br />

crítica<br />

Zona B<br />

Sobresaturación<br />

Zona A<br />

Insaturación<br />

N 2<br />

máximo<br />

22,5<br />

23,5<br />

24,5<br />

25,5<br />

26,5<br />

27,5<br />

28,5<br />

29,5<br />

30,5<br />

31,5<br />

32,5<br />

33,5<br />

34,5<br />

35,5<br />

36,5<br />

37,5<br />

38,5<br />

39,5<br />

40,5<br />

41,5<br />

42,5<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!