09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No <strong>de</strong>bemos olvidar que...<br />

• La ayuda que necesita un compañero que está inconsciente en el fondo es que lo<br />

saquemos <strong>de</strong> allí lo más rápido posible sin que le entre agua en los pulmones y sin<br />

que sufra una sobrepresión pulmonar.<br />

• La ayuda que necesita un compañero que está inconsciente en la superficie <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

agua es que consoli<strong>de</strong>mos su flotación y se encuentre lo antes posible en un lugar<br />

don<strong>de</strong> se le puedan administrar los primeros auxilios.<br />

Si nuestro compañero sufre un ataque <strong>de</strong> pánico<br />

Todos somos susceptibles <strong>de</strong> sufrir un ataque <strong>de</strong> ansiedad bajo el agua.<br />

En un estudio reciente con una muestra <strong>de</strong> buceadores experimentados más<br />

<strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>claraban haber estado bajo el agua alguna vez en una situación<br />

<strong>de</strong> pánico o cercana a él.<br />

La ansiedad que se pue<strong>de</strong> producir, entendida como la preocupación e<br />

impaciencia por algo que pue<strong>de</strong> ocurrir, si se controla provocará una respuesta<br />

positiva en el buceador sirviéndole <strong>de</strong> señal <strong>de</strong> alerta y conduciéndole<br />

a un comportamiento racional.<br />

Por ejemplo, nos encontramos a 20 m <strong>de</strong> profundidad y se nos salta la<br />

junta tórica <strong><strong>de</strong>l</strong> grifo <strong>de</strong> la botella. Del susto aumentaran los latidos <strong>de</strong> nuestro<br />

corazón y el ritmo respiratorio. Pero, si nos tranquilizamos comprobaremos<br />

que todavía tenemos aire en la botella que el regulador sigue dándonos<br />

aire y que nuestro compañero se ha percatado <strong>de</strong> lo sucedido y nos<br />

ofrece su octopus. Por tanto, no hay por qué preocupase.<br />

Tomamos el octopus y le pedimos que nos cierre la botella por si luego<br />

hiciera falta ese aire. Incluso, él pue<strong>de</strong> intentar colocar <strong>de</strong> nuevo el regulador<br />

en el grifo para que ajuste la junta tórica. Si no lo consigue, tranquilamente,<br />

estudiamos como tenemos que hacer el ascenso compartiendo el aire<br />

que le queda y comenzamos a subir.<br />

Pero cuando el buceador no controla la ansiedad y es vencido por ella<br />

sufre un ataque <strong>de</strong> pánico que le incapacita para mantener un comportamiento<br />

racional.<br />

Es lo que le pue<strong>de</strong> ocurrir a un buceador inexperto que no respira bien<br />

por el regulador y que no ventila bien los pulmones. El primer síntoma <strong>de</strong><br />

la intoxicación, producida por el CO2 que no elimina, será la sensación <strong>de</strong><br />

que le falta aire como si el regulador no estuviera funcionando bien. Pues<br />

bien, si no controla la ansiedad que le produce esa sensación podría llegar<br />

a arrancarse el regulador <strong>de</strong> la boca y a realizar un ascenso incontrolado.<br />

Si sentimos que el pánico aumenta hay que pararse, respirar profundamente<br />

y pensar. Cuando entendamos lo que está ocurriendo y cual es su solución,<br />

entonces, actuamos. Tenemos que repetirnos una y otra vez que<br />

siempre hay tiempo para pensar.<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!