09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144<br />

parcial <strong>de</strong> oxígeno estreche los vasos cerebrales y al ascen<strong>de</strong>r, con la disminución <strong>de</strong><br />

la presión parcial <strong>de</strong> oxígeno, pue<strong>de</strong>n experimentar la reacción contraria.<br />

Pero también pue<strong>de</strong> ser el CO2 el responsable <strong><strong>de</strong>l</strong> dolor <strong>de</strong> cabeza ya que también<br />

produce la dilatación <strong>de</strong> esos vasos. Al realizar una respiración “superficial”,<br />

poco profunda, el dióxido <strong>de</strong> carbono se acumula por una mala ventilación.<br />

Aquellas personas que respiran así y que se les llama “retenedoras <strong>de</strong> CO2” sufren<br />

por esta causa dolores <strong>de</strong> cabeza.<br />

Los dolores <strong>de</strong> cabeza pue<strong>de</strong>n ser producidos también por posturas que se mantienen<br />

durante la inmersión como, por ejemplo, la posición <strong><strong>de</strong>l</strong> cuello extendido y<br />

la cabeza inclinada hacia atrás, y el mantenimiento <strong>de</strong> la boquilla <strong><strong>de</strong>l</strong> regulador<br />

muy apretada en la boca con el mentón especialmente a<strong><strong>de</strong>l</strong>antado. Por lo que te recomendamos<br />

los siguientes consejos para evitar estas molestias:<br />

1.- Lleva el lastre imprescindible.<br />

2.- Respira suficientemente y no intentes ahorrar aire.<br />

3.- Mantén una buena postura <strong>de</strong> la columna vertebral.<br />

4.- Vigila la posición <strong>de</strong> tu cuello.<br />

5.- No muerdas la boquilla <strong>de</strong>masiado fuerte.<br />

6.- Lleva siempre la capucha con el traje húmedo.<br />

El consumo que se consi<strong>de</strong>ra estándar y los cálculos<br />

que pue<strong>de</strong>n hacerse con él<br />

Ya hemos visto como el consumo pue<strong>de</strong> verse afectado por la capacidad<br />

pulmonar <strong><strong>de</strong>l</strong> buceador, su estado <strong>de</strong> nervios, el regulador, la temperatura<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> agua, el ejercicio realizado y la profundidad. Estos factores son tan<br />

variables a lo largo <strong>de</strong> una inmersión que hacer una previsión <strong>de</strong> cual pue<strong>de</strong><br />

ser el consumo es muy arriesgado.<br />

Si hacemos una previsión es sólo como orientación para la planificación<br />

<strong>de</strong> la inmersión y en estos casos consi<strong>de</strong>ramos una tasa estándar <strong>de</strong><br />

consumo <strong>de</strong> 20 litros/(minuto x atmósfera). Es <strong>de</strong>cir, suponemos que consumimos<br />

20 litros en un minuto respirando a una atmósfera <strong>de</strong> presión.<br />

Insistimos que esto es una generalización que se utiliza para los cálculos<br />

teóricos y que no merece la pena buscar una tasa <strong>de</strong> consumo personal<br />

porque en cada inmersión el consumo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> los factores<br />

que hemos comentado.<br />

Precisamente, una <strong>de</strong> las prácticas que vamos a realizar en el curso tiene<br />

como objetivo el que observemos las diferencias que hay entre las previsiones<br />

teóricas y la realidad. Entonces, podremos comprobar si ese valor<br />

<strong>de</strong> 20 l./(min. x atm.) es apropiado o no.<br />

Veamos ahora como se pue<strong>de</strong> hacer la previsión teórica <strong>de</strong> los consumos<br />

en una inmersión con un perfil como el <strong>de</strong> la figura 13 dividido en cinco<br />

etapas: A, B, C, D y E.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!