09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para saber más sobre la velocidad <strong>de</strong> absorción<br />

<strong>de</strong> nitrógeno en los tejidos...<br />

En la figura 4 representaremos con una barra <strong>de</strong> progreso el nitrógeno que se disuelve<br />

en un compartimento que vamos a utilizar <strong>de</strong> ejemplo.<br />

Vamos a suponer que el período <strong>de</strong> semisaturación <strong>de</strong> este compartimento es T =<br />

3 min. y que en la superficie contiene 10 mg. <strong>de</strong> nitrógeno disuelto. Suponemos,<br />

también, que lo sumergimos a 20 m y vamos a <strong>de</strong>scribir lo que le ocurriría.<br />

En la barra indicaremos el nitrógeno que se va acumulando a partir <strong>de</strong> los 10 mg.<br />

iniciales (cantidad que correspon<strong>de</strong>ría con la saturación en superficie y que suponemos<br />

que es con la que llega a los 20 m, ver figura 4-a) y en el otro extremo la saturación<br />

final <strong>de</strong> 30 mg. que se alcanzaría <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estar mucho tiempo a 3 atm..<br />

Si cronometráramos el tiempo que tarda en cargarse con la mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> nitrógeno<br />

posible, o sea, hasta los 20 mg (figura 4-b). veríamos que lo hace en tres minutos.<br />

Por eso hemos dicho que es un tejido <strong>de</strong> período <strong>de</strong> semisaturación T = 3 min.<br />

Sería lógico esperar que pasados<br />

otros tres minutos (tiempo total<br />

2T), el tejido estuviese ya satu- Figura 4.- Al <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r a 20 m.<br />

rado al 100% y con los 30 mg <strong>de</strong> a) tiempo transcurrido 0<br />

nitrógeno disueltos en él pero no<br />

es así. Lo que ocurre es que a los 10 30<br />

seis minutos (2T) sólo están disueltos<br />

25 mg. (figura 4-c).<br />

O sea, que en los últimos tres<br />

minutos sólo se han disuelto 5<br />

mg., la mitad <strong>de</strong> lo que le quedaba,<br />

en eso consiste el extraño<br />

comportamiento <strong>de</strong> los tejidos.<br />

Todos los tejidos se comportan<br />

como lo hace el <strong>de</strong> nuestro ejemplo.<br />

Para un tiempo transcurrido<br />

<strong>de</strong> 2T minutos nos encontramos<br />

con una saturación <strong><strong>de</strong>l</strong> 75%, es<br />

<strong>de</strong>cir, que en los últimos T minutos<br />

sólo se ha disuelto un 25% más <strong>de</strong><br />

nitrógeno. La mitad <strong>de</strong> lo que le<br />

quedaba. Las diferencias <strong>de</strong> un te-<br />

b) tiempo transcurrido T<br />

10 20<br />

30<br />

c) tiempo transcurrido 2T<br />

10 25 30<br />

d) tiempo transcurrido 3T<br />

10<br />

27.5<br />

jido con otro están en el valor <strong>de</strong> T que pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unos pocos minutos a<br />

cientos.<br />

Si seguimos observando el tejido, a los nueve minutos (3T) observamos (figura 4d)<br />

que el tejido se ha cargado hasta 27,5 mg. que representa el 87,5%, es <strong>de</strong>cir, que<br />

en los últimos tres minutos se ha disuelto un 12,5% más. Otra vez la mitad <strong>de</strong> lo que<br />

quedaba.<br />

30<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!