09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18<br />

hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta equilibrada y baja en grasas.<br />

Vigila tu forma física durante el curso preparándote sobre todo para las<br />

sesiones prácticas como lo <strong>de</strong>bes hacer ante cada inmersión.<br />

Para obtener el título <strong>de</strong> B-2E es necesario haber realizado 20 inmersiones<br />

como B-1E (o 10 en compañía <strong>de</strong> un instructor). Estas inmersiones, que<br />

tendrás anotadas en tu libro <strong>de</strong> inmersiones, tienen que ser certificadas y registradas<br />

en tu pasaporte <strong>de</strong> buceo por un Instructor <strong>de</strong> la F.E.D.A.S..<br />

Sin embargo, para la realización <strong><strong>de</strong>l</strong> curso no es imprescindible que las<br />

tengas todas, pue<strong>de</strong>s <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> superar el curso realizar las inmersiones<br />

que te falten y anotarlas en tu libro <strong>de</strong> inmersiones. En cuanto hayas completado<br />

las veinte y estén certificadas en el pasaporte recibirás el título <strong>de</strong><br />

B-2E.<br />

A<strong>de</strong>más <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo convencional, durante este curso vas a utilizar: El<br />

compás subacuático (brújula), la boya <strong>de</strong> señalización <strong>de</strong> buceador en el<br />

fondo, la tablilla <strong>de</strong> anotaciones y el or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> buceo.<br />

Al final <strong>de</strong> este capítulo <strong>de</strong>dicaremos un apartado a <strong>de</strong>scribir las características<br />

<strong>de</strong> estos materiales.<br />

Para saber más sobre la licencia fe<strong>de</strong>rativa...<br />

•Si vas a bucear en el extranjero y quieres que las prestaciones <strong>de</strong> los seguros sigan<br />

siendo válidas, tienes que ponerte en contacto con tu Fe<strong>de</strong>ración Territorial para<br />

que las active para ti fuera <strong>de</strong> España en las fechas <strong>de</strong> tu viaje.<br />

•En el caso <strong>de</strong> una lesión o acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>bes ponerte en contacto a través <strong>de</strong> tu Club<br />

con la Fe<strong>de</strong>ración Territorial. Tendrás que informarles <strong>de</strong> lo que ha sucedido, las lesiones<br />

que se han producido, lugar, fecha y hora <strong><strong>de</strong>l</strong> suceso, y <strong><strong>de</strong>l</strong> resto <strong>de</strong> la información<br />

que tú creas oportuna.<br />

• Como las prestaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> seguro pue<strong>de</strong>n cambiar consulta con tu instructor, club<br />

o fe<strong>de</strong>ración para conocer las condiciones vigentes.<br />

El método que vamos a seguir<br />

Este <strong>manual</strong> es solo un medio más <strong>de</strong> los que dispones para tu aprendizaje.<br />

Las explicaciones y aclaraciones que vas a recibir por parte <strong>de</strong> tu instructor<br />

junto con los cuestionarios, problemas y trabajos que realizarás, son<br />

el complemento necesario e imprescindible para que alcances los objetivos<br />

planteados en las clases teóricas.<br />

Por eso, el procedimiento que vamos a seguir en la parte teórica es:<br />

1º.- Lee atentamente el capitulo correspondiente a cada clase antes <strong>de</strong><br />

que se imparta. Observa que en cada capítulo hay tres tipos <strong>de</strong> texto<br />

que se diferencian por la distinta importancia que tiene la infor-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!