09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Global Positioning System). Por eso no son las<br />

coor<strong>de</strong>nadas geográficas las referencias que<br />

usaremos normalmente. Aún así, más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante<br />

explicaremos como pue<strong>de</strong> servirnos el conocer<br />

estas coor<strong>de</strong>nadas para localizar el lugar si disponemos<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una carta náutica.<br />

Para conocer la ubicación <strong>de</strong> un lugar utilizaremos,<br />

normalmente, cualquier señal natural<br />

o artificial que pueda ser reconocida, es <strong>de</strong>cir,<br />

utilizaremos referencias visuales.<br />

Dentro <strong>de</strong> las referencias visuales que po<strong>de</strong>mos<br />

utilizar se encuentran las marcas, las balizas<br />

y las boyas.<br />

Las marcas son las referencias más comunes y<br />

se <strong>de</strong>finen como todo punto fijo <strong>de</strong> la costa que se<br />

distingue nítidamente <strong>de</strong> su entorno. Pue<strong>de</strong>n ser<br />

acci<strong>de</strong>ntes geográficos (cabos, golfos, ensenadas,<br />

calas, islotes,... ), acci<strong>de</strong>ntes naturales (ríos, montes,<br />

peñas,... ) o construcciones singulares (campanarios,<br />

torreones, antenas, muelles, faros,...).<br />

Las marcas que aparecen en las cartas náuticas<br />

están protegidas por la ley para evitar su<br />

<strong>de</strong>saparición física o visual por la alteración <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

entorno (edificaciones, vegetación, etc. ).<br />

Las balizas son marcas fijas expresamente colocadas<br />

para señalizar pasajes, peligros, etcétera.<br />

Su forma y color respon<strong>de</strong>n a una normativa.<br />

Las boyas son balizas flotantes.<br />

Cada día hay más publicaciones sobre los<br />

fondos submarinos como las Guías Submarinas,<br />

que pue<strong>de</strong>n servirnos para encontrar el sitio concreto<br />

don<strong>de</strong> bucear. Suelen estar escritas por buceadores<br />

con el asesoramiento <strong>de</strong> expertos y <strong>de</strong><br />

personas que trabajan en los centros <strong>de</strong> buceo.<br />

Con sus <strong>de</strong>scripciones, fotografías, mapas y esquemas<br />

nos indican como llegar a un <strong>de</strong>terminado<br />

lugar <strong>de</strong> inmersión, lo que po<strong>de</strong>mos encontrar<br />

en el fondo, el recorrido más apropiado para realizar<br />

la inmersión y su grado <strong>de</strong> dificultad.<br />

Por su contenido las Guías Submarinas son<br />

muy útiles para la planificación <strong>de</strong> las inmersiones<br />

y un buen recuerdo <strong>de</strong> las inmersiones que<br />

realicemos.<br />

También son útiles los “<strong>de</strong>rroteros”, que son<br />

publicaciones para la navegación <strong>de</strong>stinadas<br />

Latitud: (l) se <strong>de</strong>fine como el arco <strong>de</strong> meridiano<br />

medido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ecuador hasta el<br />

punto cuya posición queremos <strong>de</strong>terminar.<br />

La latitud pue<strong>de</strong> ser Norte o Sur.<br />

Figura 3<br />

P<br />

L<br />

LATITUD Y LONGITUD<br />

Greenwich<br />

Ecuador<br />

Longitud: (L) se <strong>de</strong>fine como el arco <strong>de</strong><br />

Ecuador contado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el meridiano <strong>de</strong><br />

Greenwich hasta el meridiano que pasa por<br />

el punto cuya posición queremos <strong>de</strong>terminar.<br />

La longitud pue<strong>de</strong> ser Oeste o Este.<br />

Figura 4<br />

N<br />

315<br />

270<br />

225<br />

180<br />

135<br />

O 90 E<br />

45<br />

S<br />

DEMORA<br />

Demora <strong>de</strong> una marca: Es el ángulo que forma<br />

con el norte la dirección en la que observamos<br />

dicha marca. Es <strong>de</strong>cir, el rumbo que<br />

indica la brújula cuando hacemos coincidir<br />

su línea <strong>de</strong> fe con la dirección <strong>de</strong> la marca.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!