09.05.2013 Views

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

manual del alumnomanual del alumno - Cursos de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

224<br />

IMPORTANTE ES SACAR SIN<br />

NINGUNA PERDIDA DE TIEM-<br />

PO A NUESTRO COMPAÑERO<br />

DEL FONDO.<br />

Sin olvidar que una perdida<br />

<strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>bida a una<br />

hipoxia cerebral, pue<strong>de</strong> no ir<br />

acompañada <strong>de</strong> una parada cardiaca<br />

y nuestro compañero pue<strong>de</strong><br />

estar respirando mientras subimos<br />

a la superficie.<br />

Veamos cual sería nuestra actuación<br />

siguiendo la Guía:<br />

CONOCER. Podremos reco-<br />

En algunos casos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> CONTACTAR, mantenernos nocer esta situación si le vemos<br />

unidos <strong>de</strong> la mano al compañero pue<strong>de</strong> tranquilizarlo. “abandonado”, incluso con el regulador<br />

caído, los ojos cerrados o<br />

la mirada perdida y no respon<strong>de</strong> a ninguna <strong>de</strong> nuestras señas. No es necesario<br />

saber si respira o no, hay que subirlo <strong>de</strong> todos modos.<br />

CONTACTAR. Le colocamos el regulador en la boca o se lo aseguramos<br />

si no lo ha perdido. Incluso po<strong>de</strong>mos purgarlo ligeramente para que no tenga<br />

agua.<br />

PLANIFICAR Pensamos como<br />

lo sujetamos para que mantenga<br />

el regulador en la boca, mantenga<br />

el cuello hiperextendido hacia<br />

atrás para que no sufra una sobrepresión<br />

pulmonar y como vamos<br />

a controlar la velocidad <strong>de</strong><br />

ascenso con los dos chalecos.<br />

Todo esto condiciona nuestra<br />

posición, ya que tenemos que ser<br />

capaces <strong>de</strong> sujetar a nuestro<br />

compañero con un solo brazo<br />

mientras que inflamos o <strong>de</strong>sinflamos<br />

el chaleco.<br />

Para subirlo es necesario que la nuca esté hiperextendida hacia<br />

atrás.<br />

Lo más conveniente es <strong>de</strong>sinflarle<br />

su chaleco en el fondo y subir<br />

utilizando el nuestro. De esta<br />

forma conseguimos que su cuerpo<br />

“pese” y favorezca la hiperextensión<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> cuello, a<strong>de</strong>más, manipulamos<br />

un chaleco que conocemos<br />

perfectamente: el nuestro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!