10.05.2013 Views

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

126 Jav i e r Ma l a g ó n ba r c e l ó<br />

al Congreso en 22 <strong>de</strong> octubre. En este informe hecho antes <strong>de</strong><br />

que Santana exigiera <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong>l artículo 210, están expuestos<br />

los principios liberales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución y una introducción<br />

comentada y explicativa <strong>de</strong> los diferentes títulos <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma,<br />

comentarios entre los que <strong>de</strong>staca el afán <strong>de</strong> término medio, <strong>de</strong><br />

conciliar <strong>la</strong>s dos ten<strong>de</strong>ncias «para que el beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad<br />

no se convierta en peligrosa licencia, o que por no saber reportar<br />

<strong>de</strong> esa misma libertad todo el fruto que es capaz <strong>de</strong> producir<br />

en los pueblos ilustrados, se caiga en el <strong>de</strong>smayo y postración»,<br />

como se dice en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> dicho informe.<br />

En uno <strong>de</strong> los párrafos anteriores hemos hecho alusión al<br />

carácter <strong>de</strong> esta Constitución en cuanto a sus antece<strong>de</strong>ntes doctrinales,<br />

jurídicos y <strong>de</strong> estructuración orgánica, indicando que<br />

Santo Domingo había ya gozado aunque <strong>de</strong> manera efímera,<br />

<strong>de</strong> un régimen constitucional. Y <strong>de</strong>cíamos que sus orígenes son<br />

c<strong>la</strong>ramente españoles, basados especialmente en <strong>la</strong> Constitución<br />

españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1812, l<strong>la</strong>mada <strong>de</strong> Cádiz, ya que <strong>la</strong>s<br />

posteriores que tuvo España hasta el momento anterior a 1844<br />

en que surge <strong>la</strong> dominicana, el Estatuto Real <strong>de</strong> 1834 y <strong>la</strong> <strong>de</strong> 1837,<br />

no fueron conocidas en Santo Domingo, y si lo fueron, sería <strong>de</strong><br />

una manera superficial, por cuanto que durante este tiempo<br />

estuvo sometido el territorio a <strong>la</strong> dominación haitiana. Summer<br />

Welles afirma que:<br />

In <strong>la</strong>rge part, the first Constitution of the Dominican Republic<br />

was mo<strong>de</strong>led on the United States, such amendments being<br />

grafted upon that creature of the Anglo-Saxon genius, as ren<strong>de</strong>red<br />

neccessary by the Spanish system of local government, to<br />

which the country had been originally accustomed. 21<br />

Aunque en parte esta afirmación es cierta, <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> un<br />

estudio un poco <strong>de</strong>tenido <strong>de</strong>muestra que es más aparente que<br />

real. Fueron algunos filósofos y economistas ingleses, Locke en<br />

21 Summer Welles, Naboth’s vineyard, The Dominican Republic 1844-1924, Vol. I,<br />

Nueva York, 1928, p. 74.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!