10.05.2013 Views

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

246 Jav i e r Ma l a g ó n ba r c e l ó<br />

a los sociales e instituciones, tan olvidados en muchos libros <strong>de</strong><br />

historia.<br />

Sin embargo, encontramos también algunos <strong>de</strong>fectos en <strong>la</strong><br />

obra <strong>de</strong>l profesor <strong>de</strong> París. Primero, que da como sabidas, cosa<br />

poco recomendable en una obra <strong>de</strong> vulgarización, una serie <strong>de</strong><br />

hechos y acontecimientos importantes que el lector <strong>de</strong> poca<br />

preparación histórica <strong>de</strong>sconoce. Y segundo, una irreprimible<br />

ten<strong>de</strong>ncia galocéntrica que pugna en aparecer en algunos <strong>de</strong> sus<br />

pasajes, ten<strong>de</strong>ncia poco en armonía con su aspiración uniforme.<br />

El libro <strong>de</strong> Seignobos es muy simi<strong>la</strong>r en algunas cosas al <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s obras históricas <strong>de</strong> Welles, Bosquejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia y Breve historia<br />

<strong>de</strong>l mundo, y a <strong>la</strong> Historia Universal <strong>de</strong> Jastrow, pero <strong>la</strong>s aventaja<br />

naturalmente en conocimientos históricos y particu<strong>la</strong>rmente en<br />

algo que estos autores olvidan, o tratan a <strong>la</strong> ligera. Me refiero a <strong>la</strong><br />

«comparación» histórica. Este es el mérito mayor <strong>de</strong> Seignobos:<br />

haber intentado, aunque también a veces no pase <strong>de</strong> eso, <strong>de</strong> ser<br />

un intento, el hacer un estudio comparativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución histórica<br />

uniforme. En algunos capítulos, más que historia comparada,<br />

es un agregado <strong>de</strong> hechos históricos parecidos <strong>de</strong> distintas<br />

naciones, o un paralelismo que nunca se acerca a conclusiones<br />

idénticas. La comparación histórica es <strong>la</strong> que investiga <strong>la</strong>s analogías<br />

culturales <strong>de</strong> los pueblos hacia una i<strong>de</strong>ntidad común con el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> una diversidad menor, nacional e idéntica.<br />

En esta ten<strong>de</strong>ncia mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia hay dos aspectos, <strong>la</strong><br />

búsqueda <strong>de</strong> un método científico y <strong>la</strong> aspiración hacia una solidaridad<br />

pacifista, que quedó reflejada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran guerra<br />

en congresos <strong>de</strong> Historia, entre ellos el II <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> América,<br />

celebrado en Buenos Aires en 1936, revisión <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong> historia<br />

y especialmente por medio <strong>de</strong>l boletín y publicaciones <strong>de</strong>l<br />

Bureau International <strong>de</strong> Education, distinguiéndose en esta ten<strong>de</strong>ncia<br />

M. W. Mohrhenn y Mlle. Butts. Como método científico y<br />

teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia han sido Davillé y Bloch, fundamentalmente<br />

el último <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que publicó su monografía titu<strong>la</strong>da Pour une histoire<br />

comparée <strong>de</strong>s societés européennes, en <strong>la</strong> Revue <strong>de</strong> Synthése historique,<br />

en 1928, los que iniciaron esta mo<strong>de</strong>rna concepción histórica <strong>de</strong><br />

enorme porvenir y que todavía está en su nacimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!