10.05.2013 Views

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Javier Ma<strong>la</strong>gón Barceló, el Derecho Indiano y su exilio... 89<br />

en <strong>la</strong> Real Audiencia y Chancillería <strong>de</strong> Santo Domingo, allá por el<br />

siglo xviii, <strong>la</strong> constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi, <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>finición que <strong>de</strong> Justicia da Ulpiano, recogida en el Digesto <strong>de</strong><br />

Justiniano, el cual en los tiempos <strong>de</strong> estudiante <strong>de</strong> los magistrados<br />

aún era preferido en <strong>la</strong>s «escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s mayores<br />

<strong>de</strong> España y también en <strong>la</strong>s menores», al «<strong>de</strong>recho real» que se<br />

miraba como una parte accesoria <strong>de</strong>l Derecho Romano, «cuando<br />

es por aquel, y no por este, que <strong>de</strong>ben substanciarse y juzgarse los<br />

pleitos», como <strong>de</strong>cía una real or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 1741.<br />

II<br />

Un total <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos mil legajos forman el actual archivo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia <strong>de</strong> Santo Domingo que se conserva en el Nacional<br />

<strong>de</strong> Cuba, pero este número no representa, en realidad, ni el<br />

total <strong>de</strong> los expedientes que formaban el fondo documental <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Audiencia; por ejemplo, falta el cedu<strong>la</strong>rio, el libro <strong>de</strong> acuerdos,<br />

etc., o bien, documentos sobre cuestiones <strong>de</strong> carácter no<br />

judicial, pero que eran conocidos por el<strong>la</strong> en el ejercicio <strong>de</strong><br />

funciones administrativas y legis<strong>la</strong>tivas, por los reales acuerdos,<br />

y ni siquiera están <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los legajos judiciales. Para<br />

confirmar lo que digo, basta examinar el catálogo que formé<br />

completando y sistematizando el que inició el <strong>Archivo</strong> cubano,<br />

y que terminó y revisó el enviado especial <strong>de</strong>l <strong>Archivo</strong> <strong>General</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Nación</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> República Dominicana, don Luis Rodríguez<br />

Guerra. Las causas y pleitos que entre los primeros años <strong>de</strong>l<br />

siglo xviii nos han llegado son escasos, y estos y aquel<strong>la</strong>s aumentan<br />

en número a medida que avanza el siglo.<br />

Del siglo faltan causas correspondientes acerca <strong>de</strong> una tercera<br />

parte <strong>de</strong> él; así, <strong>de</strong> los diecinueve primeros años sólo tenemos<br />

una que pertenece al año <strong>de</strong> 1708, y a partir <strong>de</strong> 1720 hasta 1746<br />

su número es escaso, con un promedio <strong>de</strong> una causa por año.<br />

Des<strong>de</strong> esa fecha hasta 1765, el número aumenta y se conservan<br />

por término medio cuatro causas por año, aumentando en los<br />

sucesivos hasta 1775 en que el número <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s hace pensar que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!