10.05.2013 Views

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Javier Ma<strong>la</strong>gón Barceló, el Derecho Indiano y su exilio... 273<br />

Cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fichas va encabezada con el título que figura<br />

en el documento, y cuando falta es redactada por el autor <strong>de</strong> esta<br />

colección, con una breve referencia a su contenido y <strong>la</strong> información<br />

<strong>de</strong> rigor en este tipo <strong>de</strong> catálogos.<br />

La transcripción paleográfica se ha hecho respetando <strong>la</strong> forma<br />

<strong>de</strong>l original: uso <strong>de</strong> mayúscu<strong>la</strong>s, ciertas abreviaturas, puntuación,<br />

etc. Lástima que no se hayan tenido en cuenta <strong>la</strong>s normas<br />

generales <strong>de</strong> transcripción que en nada dañan el conocimiento<br />

<strong>de</strong>l documento y sin embargo facilitan su uso. En los nombres<br />

<strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s hay una gran anarquía, tal vez por el respeto a <strong>la</strong><br />

grafía que figura en cada caso, pero hubiera valido <strong>la</strong> pena que<br />

junto a <strong>la</strong> forma que aparece en el documento se hubiera colocado<br />

<strong>la</strong> grafía actual, por ejemplo: Acuya, que es Azua en Santo<br />

Domingo.<br />

La <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> Rodríguez-Moñino en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> dar a conocer,<br />

por <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> catálogos, documentos existentes en<br />

diversas colecciones es magnífica y valiosísima, y el investigador<br />

e historiador <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> España en América tiene que estarle<br />

agra<strong>de</strong>cido por tal <strong>la</strong>bor. Ha <strong>de</strong>scubierto y catalogado una serie<br />

<strong>de</strong> archivos que con anterioridad a sus publicaciones eran <strong>de</strong>sconocidos,<br />

o por lo menos no conocidos en su contenido, y ha<br />

puesto al alcance <strong>de</strong> todos informaciones preciosas que permiten<br />

perfi<strong>la</strong>r ciertos aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> América en <strong>la</strong> época<br />

colonial. El catálogo va completado, en los casos que es posible,<br />

con referencias a <strong>la</strong>s bibliografías <strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>u, Medina y Streit, al<br />

catálogo <strong>de</strong>l propio Moñino, Colección <strong>de</strong> Jesuitas, que figura en<br />

<strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Historia; y a <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> Lohmann Villena Los<br />

americanos en <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes nobiliarias y Schaefer El Supremo y Real<br />

Consejos <strong>de</strong> Indias, «cuando hay en ellos cita re<strong>la</strong>tiva a personajes<br />

que aparecen en nuestros documentos» (p. 20). La presentación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> obra es tipográficamente agradable. J. M. B. Organización<br />

<strong>de</strong> los Estados Americanos, Washington, DC, EUA.<br />

Re v i s ta d e Hi s t o R i a d e am é R i c a,<br />

in s t i t u t o Pa n a M e r i c a n o d e ge o g r a f í a e Hi s t o r i a,<br />

nú M. 39, J u n i o d e 1955, Mé x i c o.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!