10.05.2013 Views

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62 Jav i e r Ma l a g ó n ba r c e l ó<br />

aquí en América, <strong>la</strong>s maravillosas Or<strong>de</strong>nanzas sobre fundación <strong>de</strong><br />

pob<strong>la</strong>ciones, <strong>de</strong> Felipe II, <strong>de</strong> 1573, o sin remontarnos tan lejos el<br />

Co<strong>de</strong> <strong>de</strong> Napoleón, <strong>de</strong>l que se cuenta que Stendhal solía, mediante<br />

<strong>la</strong> lectura <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> sus páginas, prepararse para su <strong>la</strong>bor<br />

creadora, o bien, más en nuestros días, el Código penal <strong>de</strong> 1780, <strong>de</strong><br />

España, mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> casticismo y <strong>de</strong> pulcritud <strong>de</strong> lenguaje.<br />

Por suerte no fue siempre así, y hubo legis<strong>la</strong>dores y jurisperitos<br />

poetas que no consi<strong>de</strong>raron antagónica su doble actividad, o bien<br />

fue el propio Derecho el que mantuvo íntima re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s<br />

l<strong>la</strong>madas por antonomasia «bel<strong>la</strong>s letras», prestándoles preciosísimos<br />

elementos para, como dice Lope <strong>de</strong> Vega, «imitar <strong>la</strong>s acciones<br />

<strong>de</strong> los hombres y pintar <strong>de</strong> aquel siglo <strong>la</strong>s costumbres», y que en<br />

esencia es <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> Jacobo Grimm al afirmar que «el poeta y el<br />

juez expresaban igualmente los pensamientos comunes»; o ya se<br />

ha servido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas métricas para facilitar su memoria, o ha<br />

utilizado <strong>de</strong> <strong>la</strong> poesía como modo <strong>de</strong> expresión legal (¡!). Ello ha<br />

permitido hab<strong>la</strong>r, entre otros, a Hinojosa, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más gran<strong>de</strong>s<br />

figuras <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad españo<strong>la</strong>, en su discurso <strong>de</strong> ingreso en <strong>la</strong><br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Lengua, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Re<strong>la</strong>ciones entre <strong>la</strong> poesía y el Derecho,<br />

Madrid 19 (sic); a Hellwig Some, Die poetische Literatur als Que lle <strong>de</strong>s<br />

Rechtskenntnis (La literatura poética como fuente <strong>de</strong>l conocimiento<br />

<strong>de</strong>l Derecho) 1905, y en nuestros días al suizo Fehr <strong>de</strong> Das Recht<br />

in <strong>de</strong>r Dichtung (El Derecho en <strong>la</strong> poesía), Berna 1931.<br />

Aceptemos, pues, en principio, que ni el Derecho ni los profesionales<br />

<strong>de</strong> él, son o han sido <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> lo antipoético.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> leyes en verso son, por <strong>de</strong>sgracia, <strong>de</strong> tiempos<br />

muy antiguos; tenemos que buscar<strong>la</strong>s, en <strong>la</strong> cultura españo<strong>la</strong>, en<br />

los pueblos primitivos, como entre los tur<strong>de</strong>tanos establecidos<br />

en <strong>la</strong> región Sudoeste <strong>de</strong> <strong>la</strong> Penínsu<strong>la</strong> y <strong>de</strong> los cuales nos hab<strong>la</strong> el<br />

geógrafo griego Estrabon, que murió a principios <strong>de</strong>l siglo i <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> era cristiana: «De todos los iberos los más cultos son los tur<strong>de</strong>tanos,<br />

pues hacen uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s letras y poseen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy antiguo<br />

escrito en prosa, poemas y “leyes en forma métrica”, que según<br />

ellos afirman tienen más <strong>de</strong> seis mil años <strong>de</strong> antigüedad».<br />

Las leyes en verso fueron cosa re<strong>la</strong>tivamente frecuente en<br />

<strong>la</strong> antigüedad, entre otros pueblos <strong>la</strong>s tuvieron los hebreos y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!