10.05.2013 Views

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 Jav i e r Ma l a g ó n ba r c e l ó<br />

Sa<strong>la</strong>manca y México y ejerció <strong>la</strong> profesión <strong>de</strong> abogado primero en<br />

Sevil<strong>la</strong> y más tar<strong>de</strong> en México, pasando finalmente al Consejo <strong>de</strong><br />

Indias como re<strong>la</strong>tor; sus informes jurídicos <strong>de</strong>bieron ser como sus<br />

comedias «mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ridad, <strong>de</strong> corrección y <strong>de</strong> buen gusto».<br />

Asimismo, Agustín <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>zar y Torres, nacido en <strong>la</strong> Penínsu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> pasó a México en cuya universidad se graduó en Leyes, y<br />

como Rey <strong>de</strong> Artieda, abandonó el Derecho por <strong>la</strong>s armas, pero<br />

no <strong>la</strong> poesía.<br />

Mas hacia nuestros días el perulero don Pablo <strong>de</strong> O<strong>la</strong>vi<strong>de</strong>,<br />

oidor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Real Audiencia <strong>de</strong> Lima, inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los cuatro reinos<br />

<strong>de</strong> Andalucía, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s figuras representativas <strong>de</strong>l siglo xviii<br />

y concretamente <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Carlos III, con gran amistad y<br />

analogía <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as con los l<strong>la</strong>mados ministros reformadores, lo<br />

que le llevó, según expresión <strong>de</strong>l historiador mexicano Pereyra,<br />

a ser «re<strong>de</strong>ntor económico <strong>de</strong> España, iniciando <strong>la</strong> roturación y<br />

colonización <strong>de</strong> tierras eriazas» y a ocupar el cargo <strong>de</strong> superinten<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> Sierra Morena. De O<strong>la</strong>vi<strong>de</strong><br />

se ha dicho, no sin razón, que sus versos están «redactados con<br />

buena voluntad» y que «el político era muy superior al poeta».<br />

Don Gaspar Melchor <strong>de</strong> Jovel<strong>la</strong>nos, que estudió leyes en Alcalá,<br />

fue alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Crimen en <strong>la</strong> Audiencia <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong> y <strong>de</strong>sempeñó<br />

el Ministerio <strong>de</strong> Gracia y Justicia. ¿Quién no conoce sus estudios<br />

jurídicos y sociales Informe sobre <strong>la</strong> Ley agraria y su Memoria<br />

sobre los espectáculos y diversiones públicas? «Sus graves fusiones <strong>de</strong><br />

magistrado y <strong>de</strong> político no le impidieron escribir numerosas<br />

composiciones poéticas, en los ratos <strong>de</strong> ocio que le <strong>de</strong>jaban aquel<strong>la</strong>s<br />

[…]», como nos dice uno <strong>de</strong> sus biógrafos, Juan Melén<strong>de</strong>z<br />

Valdés, catedrático <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>manca, magistrado<br />

<strong>de</strong> Madrid, Val<strong>la</strong>dolid y Zaragoza y autor <strong>de</strong> églogas, odas, anacreónticas<br />

y romances. Tuvo que salir <strong>de</strong> España como refugiado<br />

por sus i<strong>de</strong>as políticas, ¿cuándo no?, muriendo <strong>de</strong> hambre, en<br />

Montpellier, según testimonio <strong>de</strong> su médico. ¡En este caso ni el<br />

Derecho ni <strong>la</strong> poesía fueron capaces <strong>de</strong> alimentarle! Juan Pablo<br />

Forner, calificado por don Marcelino Menén<strong>de</strong>z Pe<strong>la</strong>yo como<br />

«uno <strong>de</strong> los entendimientos más c<strong>la</strong>ros y vigorosos <strong>de</strong>l siglo xviii<br />

[…]», estudió Derecho Civil en Sa<strong>la</strong>manca, fue magistrado <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!