10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dispositivos por los cuales el “yo” subyace al discurso, que no suponen en ningún<br />

caso un ejercicio vacío y narcisista <strong>de</strong> excesivo apego a uno mismo (como es<br />

habitual en muchas obras artísticas contemporáneas), sino más bien una invitación<br />

a salir <strong>de</strong> un excesivo ensimismamiento para volcar lo más interno <strong>de</strong> uno a través<br />

<strong>de</strong> la interacción con lo externo. El acercamiento a la figura <strong>de</strong> Montaigne ha sido<br />

clave en este aspecto a través <strong>de</strong> su “escritura en movimiento” y <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> su<br />

lectura como “dos i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s que se transforman”.<br />

Familiarizarse con los recursos formales empleados en la búsqueda ensayística nos<br />

ha acercado a ese cruce <strong>de</strong> dialécticas estructuradas como las facetas <strong>de</strong> un cristal,<br />

y nos acerca al concepto <strong>de</strong> “dispositivo” como estructura conceptual que teje una<br />

red <strong>de</strong> relaciones entre conceptos opuestos como han sido: forma y contenido<br />

(apartado 2.3.1), real e imaginario en sus distintas vertientes (apartado 2.3.2), y por<br />

último esa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> collage asociada al empleo <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> archivo (apartado<br />

2.3.3) que permite jugar con la temporalidad <strong>de</strong> la imagen para sumirnos en esa<br />

especie <strong>de</strong> “presente continuo” en el cual se solapan los discursos, un concepto<br />

tan <strong>de</strong> actualidad en el mundo <strong>de</strong>l arte.<br />

Pero es sin duda el último capítulo el que consigue sintetizar la búsqueda <strong>de</strong><br />

esta investigación y su pertinencia en el contexto contemporáneo, así como abrir<br />

cuestiones para futuras investigaciones en este campo.<br />

La principal conclusión extraída es la fragmentación <strong>de</strong> todo discurso que pasa por<br />

la búsqueda <strong>de</strong> narraciones subjetivas y libres, a través <strong>de</strong> la proliferación <strong>de</strong> obras<br />

audio<strong>visuales</strong> en multipantalla:<br />

118<br />

El universo narrativo se vuelve reversible en el campo <strong>de</strong>l cine<br />

expandido y <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> reflejar la relación psicológica causa-efecto.<br />

Repeticiones, la suspensión <strong>de</strong>l tiempo lineal, las asincronías<br />

temporales y espaciales <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> lado la clásica cronología. Las<br />

múltiples pantallas funcionan como campos don<strong>de</strong> cada escena es<br />

vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva múltiple y su narrativa se <strong>de</strong>scompone.<br />

Lo que previamente se acusó en la música (que cortó la conexión<br />

con el oyente <strong>de</strong> forma que éste ya no fuera capaz <strong>de</strong> reconstruir<br />

los principios <strong>de</strong> composición) pue<strong>de</strong> ser ahora asignado a las<br />

avanzadas técnicas narrativas <strong>de</strong>l ví<strong>de</strong>o-arte contemporáneo. 102<br />

Este hecho ha permitido llegar también a una multiplicación <strong>de</strong> voces en la creación<br />

<strong>de</strong>l discurso ensayístico, lo cual difumina esa noción i<strong>de</strong>ntitaria única y abre las<br />

102 WEIBEL, Peter. y SHAW, Jeffrey. (eds.) Future Cinema. The cinematic imaginery alter film. ZMK y<br />

MIT press, 2003, p. 11, traducción propia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!