10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco teórico y referencial<br />

constantemente a lo largo <strong>de</strong> la historia, los saltos temporales entre distintas<br />

culturas.<br />

Hay algunas figuras <strong>de</strong>l género que se han centrado específicamente en <strong>de</strong>construir<br />

los lenguajes audio<strong>visuales</strong>. Existe una artista <strong>de</strong> particular relevancia para<br />

este proyecto que es Yvonne Rainer (San Francisco, 1934) sus comienzos están<br />

arraigados en el campo <strong>de</strong> la performance, formada en arte dramático y <strong>de</strong>spués<br />

en danza, trabajando durante algunos años con Merce Cunningham. Más a<strong>de</strong>lante<br />

entra en contacto con corrientes <strong>de</strong> cine experimental <strong>de</strong>l panorama un<strong>de</strong>rground<br />

neoyorquino <strong>de</strong> los años 60 y 70.<br />

Su filmografía se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese período hasta finales <strong>de</strong> los 90, y cuenta<br />

con 12 films, incluyendo piezas cortas para performances <strong>multimedia</strong> (que ella<br />

<strong>de</strong>nomina “ejercicios coreográficos filmados”). Lo que une en su obra danza y cine<br />

es un intento <strong>de</strong> romper con las convenciones disciplinares.<br />

Está consi<strong>de</strong>rada una <strong>de</strong> las pioneras en el retorno al “cuerpo cotidiano”, como<br />

alternativa al “cuerpo performativo”. Su intención es crear una tensión entre las<br />

acciones en sí (no miméticas ni coreográficas) y el tono <strong>de</strong> su ejecución (cuerpos<br />

no virtuosos, actitu<strong>de</strong>s corporales mundanas, etc).<br />

El intento <strong>de</strong> construir una nueva relación entre performer y público le llevó a<br />

salirse <strong>de</strong>l escenario como espacio <strong>de</strong> espectáculo.<br />

En su obra cinematográfica hay también una <strong>de</strong>construcción <strong>de</strong> la superficie<br />

cinemática a través <strong>de</strong> un cuestionamiento <strong>de</strong> las relaciones entre el espectador y<br />

el dispositivo fílmico.<br />

En ella se aprecian <strong>de</strong>sconexiones entre forma y contenido, generando múlitples<br />

contradicciones entre el movimiento <strong>de</strong> figuras, imagen, texto (tanto hablado<br />

como escrito) y la perspectiva sonoro-espacial.<br />

En 1978 interviene en el Foro Internacional <strong>de</strong> cine <strong>de</strong> vanguardia aludiendo al film<br />

capaz <strong>de</strong> contener tanto elementos narrativos como formales:<br />

Por ejemplo una serie <strong>de</strong> eventos conteniendo respuestas a cuándo,<br />

dón<strong>de</strong>, por qué, a quién da lugar a una serie <strong>de</strong> imágenes, o quizá<br />

a una sola, la cual, en su obsesiva repetición o prolongada duración<br />

<strong>de</strong> predicibilidad rítmica o incluso estática, se <strong>de</strong>sliga <strong>de</strong> la historia<br />

y entra en otra realidad, llámese catálogo, <strong>de</strong>mostración, lirismo,<br />

poesía o pura investigación. El trabajo ahora se libera <strong>de</strong>l climax,<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!