10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico y referencial<br />

2.4. El ví<strong>de</strong>o-ensayo como discurso no-lineal<br />

72<br />

El ensayo piensa discontinuamente, como la realidad es discontinua,<br />

y encuentra su unidad a través <strong>de</strong> las rupturas, no intentando taparlas.<br />

La armonía <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n lógico engaña acerca <strong>de</strong>l ser antagonístico<br />

<strong>de</strong> aquello a que se ha impuesto ese or<strong>de</strong>n. La discontinuidad es<br />

esencial al ensayo, su cosa es siempre un conflicto, <strong>de</strong>tenido. 74<br />

La intención <strong>de</strong> este capítulo es abordar los aspectos <strong>de</strong>l cine-ensayo que lo<br />

convierten en un discurso alternativo al cine convencional, aproximándonos<br />

hacia su potencial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> concepciones que van más allá <strong>de</strong> lo lineal y abren<br />

una multiplicidad <strong>de</strong> cauces que conectan con el campo <strong>de</strong> la expresión artística<br />

contemporánea en lo que se ha dado en llamar cine-expandido. No hay intención<br />

en esta investigación <strong>de</strong> entrar en la amplia variedad <strong>de</strong> formatos a los que este<br />

tipo <strong>de</strong> discurso relativamente reciente ha dado lugar, pero sí apuntar ciertas<br />

conexiones que guarda con algunas características <strong>de</strong>l ví<strong>de</strong>o-ensayo.<br />

La variedad <strong>de</strong> trabajos i<strong>de</strong>ntificados como interpolados comparten<br />

todos un interés por conjugar condiciones cuidadosamente<br />

separadas en el cine tradicional. Las habituales fronteras entre lo<br />

real y lo ficcional, lo real y lo virtual son <strong>de</strong>safiadas a través <strong>de</strong> estas<br />

estrategias <strong>de</strong> realidad mixta que crean interrelaciones <strong>visuales</strong>,<br />

auditivas, temporales y espaciales paradójicas, resultantes <strong>de</strong><br />

formaciones inesperadas. 75<br />

Nos centraremos primero en las bases teóricas que dicha diversificación plantea,<br />

analizando sus componentes, fundamentalmente los elementos <strong>de</strong> ruptura y los <strong>de</strong><br />

unión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la dualidad totalidad-fragmento, para lo cual nos a<strong>de</strong>ntraremos en<br />

el nacimiento <strong>de</strong>l cine mo<strong>de</strong>rno y la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong>l discurso. Posteriormente<br />

se aludirá a la <strong>de</strong>construcción <strong>de</strong> lenguajes audio<strong>visuales</strong> a través <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong><br />

la artista Yvonne Rainer. Por último se hará un repaso por la fragmentación <strong>de</strong> la<br />

imagen en el panorama artístico contemporáneo.<br />

El segundo apartado correspon<strong>de</strong> a la fragmentación <strong>de</strong>l sujeto, y la cabida <strong>de</strong><br />

múltiples i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s en la creación <strong>de</strong>l discurso, tras contrastar este aspecto<br />

con los film-ensayos <strong>de</strong> referencia se analizará este aspecto en las artistas Yvonne<br />

Rainer y Constanze Ruhm. Por último el estudio tratará <strong>de</strong> analizar la difícil<br />

74 ADORNO, Theodor W., “El ensayo como forma”, en Notas <strong>de</strong> Literatura, Ariel, Barcelona, 1962,<br />

p. 27.<br />

75 WEIBEL, Peter. y SHAW, Jeffrey. (eds.) Future Cinema. The cinematic imaginery alter film. ZMK y<br />

MIT press, 2003, p. 24.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!