10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico y referencial<br />

que le interesan para crear su propio discurso, esto sumado al evi<strong>de</strong>nte cinismo <strong>de</strong><br />

los personajes que están siendo entrevistados. Por contra, el empleo <strong>de</strong> algunas<br />

secuencias <strong>de</strong> ficción (pertenecientes a otros films <strong>de</strong> Welles) son empleadas como<br />

apoyo a su discurso, con una función meramente referencial.<br />

La celeridad con que todo es ensartado lleva al espectador a formarse una nebulosa<br />

con respecto a la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cada imagen, lo que consolida su carácter <strong>de</strong><br />

collage.<br />

En Sans Soleil resulta igualmente difícil asegurar la proce<strong>de</strong>ncia y autoría <strong>de</strong><br />

cada imagen. En cualquier caso hay una clara reinterpretación <strong>de</strong> contenidos,<br />

especialmente en las imágenes tomadas <strong>de</strong> la televisión. En una larga secuencia<br />

<strong>de</strong>dicada a ello, Chris Marker sintetiza algunas <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as fundamentales (y<br />

recurrentes) en el film, la cuestión <strong>de</strong> mirar y ser visto, a través <strong>de</strong> una secuencia<br />

<strong>de</strong> fotogramas <strong>de</strong> primeros planos <strong>de</strong> rostros en telefilms, “la poesía nace <strong>de</strong> la<br />

inseguridad”, refiriéndose a diferentes culturas, la impermanencia <strong>de</strong> las cosas<br />

(mientras vemos una lucha <strong>de</strong> samuráis), la hipocresía <strong>de</strong> los medios en torno al<br />

sexo en la televisión japonesa, a través <strong>de</strong> imágenes ridículamente censuradas.<br />

Otro tipo <strong>de</strong> fragmentos <strong>de</strong> archivo hablan <strong>de</strong> un conflicto en Guinea Bissau y<br />

Cabo Ver<strong>de</strong>, en el que se incluyen imágenes con 15 años <strong>de</strong> diferencia. Lo que<br />

aparentemente parece un inserto documental sobre cuestiones políticas, es una<br />

reflexión más profunda sobre la memoria individual y la memoria colectiva, la<br />

imagen oficial <strong>de</strong> supuesta gloria colectiva en el acuerdo <strong>de</strong> paz, oculta la tristeza<br />

<strong>de</strong>l héroe por su figura no <strong>de</strong>stacada, al igual que el sufrimiento individual <strong>de</strong> los<br />

que han luchado con él, y con ello una reflexión sobre las imágenes <strong>de</strong>l horror, que<br />

son las únicas capaces <strong>de</strong> verificar el sufrimiento en la Historia.<br />

70<br />

En Marker suele haber un pronunciado intervalo entre el ojo rápido<br />

y la mente <strong>de</strong> lenta asimilación que <strong>de</strong>scribe, meses o incluso<br />

años más tar<strong>de</strong>, el significado <strong>de</strong> lo que ha visto. Esta <strong>de</strong>mora<br />

explica una cierta nostalgia por el presente fugaz y una melancolía<br />

por el inherente <strong>de</strong>svanecimiento <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> las imágenes<br />

fotografiadas 72<br />

72 LOPATE, Philipe, “A la búsqueda <strong>de</strong>l centauro: El cine-ensayo”, en VV.AA., La forma que piensa.<br />

Tentativas en torno al cine-ensayo, op. cit., p. 72.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!