10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico y referencial<br />

Su trabajo plantea un lenguaje cinematográfico <strong>de</strong> presencia inmersiva en lo real.<br />

Mekas filma con la cámara en la mano, la cámara es la extensión <strong>de</strong> su mirada,<br />

ligazón entre mano y ojo. Se trata <strong>de</strong> una concepción mecánica, que conecta p<strong>artes</strong><br />

<strong>de</strong> su cuerpo y <strong>de</strong> sí mismo.<br />

Y se nos muestra <strong>de</strong> varias formas, unas veces la cámara es su mirada, sin verle a él<br />

compren<strong>de</strong>mos lo que le ro<strong>de</strong>a y por<br />

tanto su posición en el fuera <strong>de</strong> campo,<br />

pero en otras ocasiones su cuerpo fija<br />

la cámara y sale <strong>de</strong>l fuera <strong>de</strong> campo<br />

para hacerse visible evi<strong>de</strong>nciando una<br />

actitud performativa, tímida e ingenua<br />

a la vez que comprometida.<br />

En otras ocasiones su hermano Adolfas<br />

es quien comparte con él la filmación,<br />

y se convierte en su alter ego. Ya que ambos atraviesan la misma experiencia <strong>de</strong><br />

ser nuevos en la megalópolis.<br />

En el film existen también largas secuencias colectivas, momentos en que él es la<br />

cámara, su cuerpo representa lo que ve y en cierto modo es otra forma <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> sí<br />

mismo, al fundirse entre masas anónimas que están viviendo lo mismo que él.<br />

Por tanto se trata <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> introspección ligada a la cámara como prótesis<br />

<strong>de</strong> su cuerpo, la máquina <strong>de</strong> registrar su pensamiento, que posteriormente es la<br />

palabra escrita y recitada.<br />

46<br />

El susurro, el tomar el micrófono, cuando se escucha su respiración,<br />

su soplo al hablar <strong>de</strong> una forma contemplativa, como articula sus<br />

modos vocales, como si pensara en lo que ve, será también su<br />

cuerpo, pero en otra temporalidad. Entonces será este el curioso<br />

cuerpo sonoro que Mekas nos presenta, probablemente en otro<br />

espacio, pero no menos íntimo, y ciertamente en otro tiempo,<br />

como la misma puesta <strong>de</strong>l cuerpo visible en el pasado significará:<br />

“Yo estaba allí” 47<br />

Su relación con el género <strong>de</strong>l film-diario viene dada por el hecho <strong>de</strong> integrar<br />

literalmente la práctica <strong>de</strong> filmar en su vida. De ahí su reinterpretación <strong>de</strong>l dictum<br />

47 BERGER, Carolina, “El cuerpo <strong>de</strong>l realizador. El lenguaje <strong>de</strong> Jonas Mekas en Lost, Lost, Lost (1976)”<br />

texto en línea, http://blogs.myspace.com/in<strong>de</strong>x.cfm?fuseaction=blog.view&friendId=184075638<br />

&blogId=403549304 [13/09/2009].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!