10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico y referencial<br />

que compondrá un discurso diarístico, dado el alejamiento en el tiempo con la<br />

experiencia vivida.<br />

Jonas Mekas abre varias vías <strong>de</strong> expresión simultáneas: la principal es su voz, sin<br />

embargo los otros dos canales compuestos por la imagen y el texto se rebelan<br />

contra ella, no la siguen, sino que son dispuestos conforme a un ritmo autónomo.<br />

La voz recita, pero también habla, y sobre todo duda. Con ella llegamos al elemento<br />

más propiamente ensayístico: sus reflexiones retrospectivas, en cierto modo la voz<br />

es el presente, y por tanto el recurso<br />

más sólido, que pue<strong>de</strong> jugar a coincidir<br />

con la imagen, a per<strong>de</strong>rse en su propio<br />

pensamiento, o simplemente callar.<br />

El texto marca un ritmo, ya que toda<br />

la obra está intercalada por unos<br />

títulos que separan los seis rollos y<br />

presentan cada diferente grabación.<br />

Este elemento es la objetividad. Nos<br />

dice qué o dón<strong>de</strong> sucedió lo que a continuación viene. Otro inserto textual son los<br />

diarios mecanografiados <strong>de</strong> Jonas Mekas, intercalados <strong>de</strong> forma más arbitraria y<br />

fragmentada, <strong>de</strong> los que apenas po<strong>de</strong>mos quedarnos con frases inconexas, y que<br />

en todo caso aportan una dimensión poética y autobiográfica.<br />

En cuanto a la imagen, <strong>de</strong>staca la irregularidad y el ruido <strong>de</strong> los diferentes<br />

fragmentos, algunos en color, y la mayoría en distintas gamas <strong>de</strong> blanco y negro. Lo<br />

cual potencia esta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> collage <strong>de</strong> la memoria que en <strong>de</strong>finitiva supone el film.<br />

Un cuarto y último elemento es la recurrente introducción <strong>de</strong> fragmentos musicales<br />

en los 6 rollos <strong>de</strong>l film: música popular lituana, sonatas <strong>de</strong> Chopin, un preludio <strong>de</strong><br />

Wagner, y algunos fragmentos <strong>de</strong> música atonal.<br />

Se trata en suma <strong>de</strong> un ensamblaje <strong>de</strong> elementos caracterizado por bruscos<br />

<strong>de</strong>sniveles: música y voz, otras veces un fragmento musical termina y la imagen<br />

continúa en absoluto silencio, a veces sólo voz, otras sonido ambiente con voz,<br />

otras el ruido <strong>de</strong> la propia película reproduciéndose, <strong>de</strong> repente un inserto <strong>de</strong><br />

texto... Que evi<strong>de</strong>ncian <strong>de</strong> forma tan directa y honesta los injertos <strong>de</strong> la edición<br />

audiovisual, lo que adquiere un matiz estético.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!