10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco teórico y referencial<br />

el matiz <strong>de</strong> la experiencia, <strong>de</strong> lo vivo: como el huevo que se resquebraja con el<br />

nacimiento <strong>de</strong> un pollo, y la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ciertos límites corporales, como los<br />

rituales <strong>de</strong> experimentar el fuego en el cuerpo y atravesarse la piel con ramas.<br />

* * *<br />

Sophie Calle en su obra Double blind-No sex last night (1996) realiza un discurso<br />

cercano a lo voyeurístico a través <strong>de</strong> su propia experiencia personal. Es una<br />

interesante aportación al género ya que está hecho con vi<strong>de</strong>ocámara casera y<br />

cuenta con dos voces que se intercalan, la <strong>de</strong> ella y la <strong>de</strong> George Shepard, que es<br />

co-autor <strong>de</strong> la obra.<br />

Se trata <strong>de</strong> una obra conceptual en la que prima lo intimista <strong>de</strong> un viaje en coche<br />

entre dos <strong>de</strong>sconocidos, cada uno relatando su propia vivencia cámara en mano.<br />

Destacan algunos recursos formales como el fondo negro con el que se inicia la<br />

película y en el que se sitúa una pequeña pantalla, a través <strong>de</strong> la cual apenas se<br />

distinguen formas y movimientos, pero que junto con la voz en off <strong>de</strong> Shopie Calle,<br />

sitúa al espectador en la posición <strong>de</strong> estar espiando algo.<br />

En la película se alternan imágenes <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o en movimiento y fotogramas<br />

congelados que se suce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> forma salteada con un matiz poético entre fotografía<br />

y ví<strong>de</strong>o. Éste es un particular homenaje a La jetèe <strong>de</strong> Chris Marker, que la propia<br />

artista menciona en los créditos finales.<br />

Pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como un ví<strong>de</strong>o-ensayo que adopta el estilo <strong>de</strong> una road-movie,<br />

cuyas imágenes <strong>de</strong> carretera son el paisaje introspectivo <strong>de</strong> sus dos protagonistas.<br />

* * *<br />

El análisis <strong>de</strong> estas piezas nos lleva a consi<strong>de</strong>rar que el ví<strong>de</strong>o-ensayo, en términos<br />

<strong>de</strong> los recursos formales <strong>de</strong>l lenguaje audiovisual, mantiene la impronta <strong>de</strong>l cine<br />

tradicional, sin embargo algunas teorías pugnan por la liberación <strong>de</strong>l mismo hacia<br />

enfoques más experimentales, Jean Mitry, historiador y crítico <strong>de</strong> cine francés,<br />

habla <strong>de</strong> una “imagen semi-subjetiva”, en la cual la cámara está con el personaje<br />

sin ser él, pero tampoco contemplándolo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera.<br />

A este respecto Deleuze señala la particular posición <strong>de</strong> Pier Paolo Pasolini<br />

que abogaba por la transformación <strong>de</strong> los recursos estilísticos literarios en su<br />

adaptación al cine, estableciendo un punto <strong>de</strong> inflexión que marca el nacimiento<br />

<strong>de</strong>l ví<strong>de</strong>o-ensayo:<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!