10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico y referencial<br />

megalópolis. Sumado al hecho <strong>de</strong> investigar el modus operandi <strong>de</strong> Yasujiro Ozu<br />

sobre los escenarios <strong>de</strong> sus películas, haciendo especial hincapié en su obsesión<br />

por el encuadre, para que no produjera <strong>de</strong>formaciones en la imagen y el uso<br />

exclusivo <strong>de</strong> un objetivo <strong>de</strong> 50 mm.<br />

* * *<br />

Los recursos formales <strong>de</strong> Scénario du film Passion (1982) son más ambiguos a la<br />

hora <strong>de</strong> analizarlos, ya que el propio film es forma y contenido en una sola cosa.<br />

Quizá por ello es el que más se ajusta al cometido <strong>de</strong> esta investigación: <strong>de</strong>sglosar<br />

las capas <strong>de</strong>l proceso creativo, y hacer <strong>de</strong> la propia duda el motor <strong>de</strong> creación.<br />

Esta película traza una especie <strong>de</strong> diagrama temático entre dos dualida<strong>de</strong>s: Amor-<br />

trabajo /Realidad-metáfora. Se trata <strong>de</strong> un esquema relacionado con el proceso<br />

creativo <strong>de</strong> su película Passion.<br />

Su intención era relacionar los gestos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s cuadros <strong>de</strong> culto en la <strong>pintura</strong><br />

tradicional con los <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> una fábrica. Para ello vincula dos espacios<br />

física y contextualmente diferentes: el set <strong>de</strong> rodaje <strong>de</strong> una película sobre la<br />

recreación <strong>de</strong> una imagen pictórica <strong>de</strong> Delacroix y una pequeña fábrica que tiene<br />

problemas con su patrón. Se trata <strong>de</strong> una metáfora en la que el director, que lucha<br />

por lograr una imagen muy concreta, es el jefe, y los actores, obreros que se rebelan.<br />

Todo ello respon<strong>de</strong> a una consigna expresada por el propio Godard, aludiendo a<br />

Delacroix: “Para <strong>de</strong>scribir la realidad es necesario <strong>de</strong>scribir la metáfora”. Es por ello<br />

que el cine <strong>de</strong> Godard se construye en base a dualida<strong>de</strong>s, discursos dispares que<br />

son yuxtapuestos en pantalla.<br />

Formalmente esta película recurre a la superposición <strong>de</strong> imágenes, que el propio<br />

Godard dirige en función <strong>de</strong> su discurso, y crea tres capas: las imagénes <strong>de</strong>l film<br />

Passion, las imágenes pictóricas, y su propia imagen conjugándolo todo.<br />

Esta i<strong>de</strong>a es llevada al extremo cuando juega con el fundido <strong>de</strong> blanco a negro,<br />

para <strong>de</strong>stacar lo que hay en medio: la pasión. Concepto que extrapola a otras<br />

dualida<strong>de</strong>s: amor-trabajo, documental-ficción, finito-infinito, metáfora-realidad,<br />

luz-oscuridad...<br />

* * *<br />

En Los espigadores y la espigadora (Agnès Varda, 2000) la relación forma/contenido<br />

viene dada a través <strong>de</strong> una estructura <strong>de</strong> acumulación. Quizá la i<strong>de</strong>a abstracta<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!