10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco teórico y referencial<br />

color <strong>de</strong> Oja contoneando su figura, intercalada con un tercer elemento <strong>de</strong> ojos<br />

dibujados por Picasso, todo ello articulado en un ritmo variable <strong>de</strong> ralentización,<br />

aceleración, <strong>de</strong>senfoque y zoom, que por otro lado es una <strong>de</strong> las señas <strong>de</strong> distinción<br />

formal <strong>de</strong> esta película: una polifonía visual.<br />

Y es que lo que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> este cine-ensayo es una dimensión muy “manual”<br />

<strong>de</strong> la imagen, la noción <strong>de</strong> que está siendo constantemente sujeta a fluctuaciones<br />

y matices, y <strong>de</strong> que el espectador está viendo exactamente lo que él, Orson Welles,<br />

quiere que veamos, algo que es astutamente camuflado por el ritmo hiperrápido<br />

<strong>de</strong>l film.<br />

En él abundan insertos <strong>de</strong> entrevistas yuxtapuestos para que parezca una<br />

conversación a dos o incluso tres voces. De esta forma se salta toda correspon<strong>de</strong>ncia<br />

espacio-temporal dando prioridad al discurso verbal, lo cual <strong>de</strong>fine un film lleno <strong>de</strong><br />

“fueras <strong>de</strong> campo” que sólo llegaremos a intuir.<br />

El montaje <strong>de</strong> Welles <strong>de</strong>be mantener en suspensión los elementos<br />

que manipula. Por esta razón, por ejemplo, corta en el momento<br />

en que el espectador va a captar; introduce algo, una palabra,<br />

un cambio <strong>de</strong> plano, frustra siempre un poco las expectativas.<br />

Los planos no pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>masiado largos, pues si no caerían,<br />

quedarían separados <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la película. Hay que soldar los<br />

planos sin cesar. 56<br />

La continuidad argumental en Frau<strong>de</strong> viene dada por la sutil i<strong>de</strong>ntificación que<br />

se da entre sus personajes, (Orson Welles, Elmyr D’Ory, Clifford Irving, Howard<br />

Hughes, Oja Kodar, Picasso) todos ellos conscientes <strong>de</strong> la mentira que ur<strong>de</strong>n en<br />

torno a sí mismos, y enlazados <strong>de</strong> tal modo que esto permita al discurso saltar<br />

aleatoriamente <strong>de</strong> unos a otros, generando una caótica estructura formal.<br />

Y es a través <strong>de</strong> esta formación irregular como se <strong>de</strong>canta la persecución <strong>de</strong> una<br />

i<strong>de</strong>a que está en constante evolución, que el autor lucha por evi<strong>de</strong>nciar mientras<br />

construye. Lo que convierte el discurso en una búsqueda.<br />

* * *<br />

En Lost, lost, lost (Jonas Mekas, 1976) la temática consiste en la <strong>de</strong>subicación y la<br />

pérdida en la ciudad <strong>de</strong> Nueva York. El hecho <strong>de</strong> que los ví<strong>de</strong>os fueran editados<br />

años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser grabados, enfatiza su carácter <strong>de</strong> fragmento, <strong>de</strong> segmento<br />

56 VILLAIN, Dominique ,“Homenaje a Orson Welles” en El Montaje, Cátedra, Madrid, 1999.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!