10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico y referencial<br />

<strong>de</strong> la recopilación <strong>de</strong> grabaciones caseras tanto <strong>de</strong> índole personal como otras<br />

anónimas, situándose en la frontera <strong>de</strong> lo público y lo privado.<br />

Para The Sweetest Sound se centró en la temática <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong> los nombres<br />

en las personas y el hecho <strong>de</strong> que distintas personas tengan el mismo nombre.<br />

Esto le llevó a una laboriosa investigación tras la que se vio obligado a prescindir <strong>de</strong><br />

mucho material, ciñéndose a un aspecto concreto: el análisis <strong>de</strong> su propio nombre<br />

en el mundo.<br />

40<br />

Las primeras versiones <strong>de</strong> la película nunca llegaban al corazón <strong>de</strong>l<br />

asunto: qué es un nombre, qué quiere <strong>de</strong>cir, dón<strong>de</strong> habita, cuáles<br />

son sus verda<strong>de</strong>ras dimensiones psicológicas y emocionales. Mi<br />

<strong>de</strong>cepción con las primeras versiones <strong>de</strong> la película me recordaba<br />

lo lejos que estaba <strong>de</strong> mi enfoque habitual para <strong>de</strong>svelar un tema.<br />

Seguía buscando hacia el interior. Y finalmente, me empujó a<br />

aceptar que para que funcionara realmente tenía que tratar <strong>de</strong> un<br />

sólo nombre, el mío. Que sólo partiendo <strong>de</strong> lo personal, sería capaz<br />

<strong>de</strong> encontrar un camino hacia algo mayor. Al final tuve que volver<br />

a lo que conocía, a trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> quién soy yo, <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vengo.<br />

Extraer <strong>de</strong> la experiencia real. Básicamente había recuperado el<br />

argumento esencial para una película “personal” <strong>de</strong> no ficción. 39<br />

Una <strong>de</strong> las principales secuencias <strong>de</strong>l film recoge a todos los Alan Berliner (trece,<br />

en total) reunidos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una mesa redonda.<br />

El director establece una conversación basada en una serie <strong>de</strong> preguntas que<br />

van respondiendo unos y otros. Se generan curiosos saltos entre lo individual y<br />

lo colectivo, al tratarse <strong>de</strong> preguntas muy personales sobre la propia i<strong>de</strong>ntidad,<br />

unificada con otras por la sonoridad <strong>de</strong> un nombre.<br />

Supongo que cualquier proyecto que es verda<strong>de</strong>ramente personal<br />

hace que te enfrentes al terror <strong>de</strong> ser percibido como indulgente<br />

contigo mismo, <strong>de</strong> no ser mo<strong>de</strong>sto. Y ahí estaba, haciendo una<br />

película sobre mi propio nombre. No pue<strong>de</strong>s estar mucho más<br />

absorbido por ti mismo que haciendo esto. Sabía que iba a tener<br />

que hacer frente al narcisismo que esto conlleva. No podía ignorarlo.<br />

Tenía que asumirlo, jugar con ello, mostrar a la audiencia que me<br />

lo estaba pasando bien. Quería que experimentasen una especie<br />

<strong>de</strong> narcisismo en ebullición —me lo enseñó Philip Lopate—, que<br />

sintieran que estoy sonriendo en todo el proceso. 40<br />

39 CUEVAS, Efrén y MUGUIRO, Carlos (eds.), El hombre sin la cámara. El cine <strong>de</strong> Alan Berliner. Ed.<br />

Letras <strong>de</strong> cine, Madrid, 2002. p. 168-169.<br />

40 CUEVAS, Efrén y MUGUIRO, Carlos (eds.), op.cit., p. 171.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!