10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico y referencial<br />

jugando con esa superposición <strong>de</strong> capas <strong>de</strong> representación. Su intención es poner<br />

<strong>de</strong> manifiesto el diálogo que se establece con lo real en la composición <strong>de</strong> un guión<br />

cinematográfico. Y la importancia <strong>de</strong> ver antes<br />

que escribir, como bien señala en una <strong>de</strong> las<br />

frases más <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l film: “Si lo invisible<br />

fuera visible ¿qué podríamos ver?”<br />

En cualquier caso en él se pone <strong>de</strong> manifiesto<br />

la prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l autor y su<br />

evolución intelectual en la composición <strong>de</strong> un<br />

film <strong>de</strong> ensayo, dándole una dimensión muy física.<br />

Uno <strong>de</strong> los teóricos <strong>de</strong> referencia en la presente investigación, Deleuze, expone en<br />

la parte final <strong>de</strong> La imagen-tiempo la necesaria relación entre el cuerpo y el cine:<br />

48<br />

“Dadme, pues, un cuerpo”: ésta es la fórmula <strong>de</strong> la inversión<br />

filosófica. El cuerpo ya no es el obstáculo que separa al pensamiento<br />

<strong>de</strong> sí mismo, lo que éste <strong>de</strong>be superar para conseguir pensar. Por<br />

el contrario, es aquello en lo cual el pensamiento se sumerge<br />

o <strong>de</strong>be sumergirse, para alcanzar lo impensado, es <strong>de</strong>cir, la vida.<br />

No es que el cuerpo piense, sino que, obstinado, terco, él fuerza a<br />

pensar, fuerza a pensar lo que escapa al pensamiento, la vida. Ya no<br />

haremos comparecer la vida ante las categorías <strong>de</strong>l pensamiento,<br />

arrojaremos el pensamiento en las categorías <strong>de</strong> la vida. Las<br />

categorías <strong>de</strong> la vida son, precisamente, las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cuerpo,<br />

sus posturas. “Ni siquiera sabemos lo que pue<strong>de</strong> un cuerpo”:<br />

dormido, ebrio, esforzándose y resistiéndose. Pensar es apren<strong>de</strong>r lo<br />

que pue<strong>de</strong> un cuerpo no pensante, su capacidad, sus actitu<strong>de</strong>s, sus<br />

posturas. Es por el cuerpo (y ya no por intermedio <strong>de</strong>l cuerpo) como<br />

el cine contrae sus nupcias con el espíritu, con el pensamiento.<br />

“Dadnos, pues, un cuerpo” es, primeramente, montar la cámara<br />

sobre un cuerpo cotidiano. 51<br />

Devolver el discurso al cuerpo respon<strong>de</strong> a ese cuestionamiento global <strong>de</strong> valores<br />

que el cine mo<strong>de</strong>rno pone <strong>de</strong> manifiesto y que Deleuze afirma en su obra La<br />

imagen-tiempo, que no ha ido sino acrecentándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XX<br />

hasta la actualidad. Sin embargo este hecho ha permitido el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas<br />

tecnologías enfocadas a ampliar el espectro perceptivo <strong>de</strong> la experiencia visual, en<br />

el ámbito <strong>de</strong> lo que se conoce como entornos inmersivos, con el fin <strong>de</strong> conseguir<br />

51 DELEUZE, Gilles. La imagen-tiempo. op. cit., p. 251.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!