10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico y referencial<br />

2.2.2. La introspección <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el fuera <strong>de</strong> campo<br />

42<br />

Pero ¿qué pasa con el documental sin héroe, con la vida fotografiada<br />

por el ojo <strong>de</strong> la cerradura? ¿qué pasa con un cineasta como Dziga<br />

Vertov? La argumentación <strong>de</strong> Balázs es sorpren<strong>de</strong>nte al consi<strong>de</strong>rar<br />

que el interés <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> documental es su autenticidad, y<br />

al señalar, al mismo tiempo, que el documental sin héroe —o<br />

el autor como nuevo héroe— es el más subjetivo <strong>de</strong> todos los<br />

fimes: “No tienen historia, sino que tienen una figura central, un<br />

héroe. Este héroe es invisible porque es el que lo ve todo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

propio ojo cinematográfico. Pero todo lo que ve expresa su propia<br />

personalidad. 41<br />

La aportación introspectiva no siempre viene dada <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong>l<br />

autor en el plano. Existen dos autores muy reconocidos que a través <strong>de</strong>l concepto<br />

<strong>de</strong> viaje bucean en la multiplicidad <strong>de</strong> aspectos y visiones <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Tokio:<br />

Chris Marker y Wim Wen<strong>de</strong>rs, dos ensayos casi paralelos en el tiempo, entre los<br />

que existe un guiño dado por el asomo fugaz <strong>de</strong> Marker en la película <strong>de</strong> Wen<strong>de</strong>rs,<br />

tras una hoja <strong>de</strong> papel en la que trataba <strong>de</strong> ocultar su rostro.<br />

Sans Soleil (Chris Marker,1983) 42 constituye todo un híbrido que se sitúa en el<br />

punto medio entre la ficción y la realidad. Está consi<strong>de</strong>rado uno <strong>de</strong> los films <strong>de</strong><br />

referencia <strong>de</strong> este género.<br />

La principal ambigüedad se manifiesta en torno a quién construye el discurso.<br />

Raymond Bellour señala 3 caracteres sustanciales 43 : El primero es Sandor Krasna,<br />

“el cámara” que recoge las imágenes documentales y crea una relación entre países<br />

(Cabo Ver<strong>de</strong>, Guinea Bissau, Islandia, Francia y sobre todo, Japón) que constituirán<br />

el circuito salteado <strong>de</strong>l film.<br />

El segundo es Hayao Yamaneko, “el ví<strong>de</strong>o-artista”: que manipula las imágenes por<br />

medio <strong>de</strong> su sintetizador. El tercero es “el cineasta”, el maestro <strong>de</strong> los heterónimos:<br />

él pone todas sus imágenes y otras para dar vida al film, en un bloque <strong>de</strong> tiempo y<br />

espacio aplicables a cualquier espacio-tiempo.<br />

41 LEDO ANDIÓN, Margarita. Cine <strong>de</strong> fotógrafos, op. cit. 63.<br />

42 Ver Anexo. Referencias artísticas. Ficha nº 4.<br />

43 BALL, Wolfgang, op.cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!