10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco teórico y referencial<br />

En Scénario du film Passion se da también la construcción <strong>de</strong> un alter ego. Godard<br />

habla en primera persona, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su subjetividad como creador <strong>de</strong> imágenes<br />

mientras en la pantalla se superpone el propio proceso creativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

ficción <strong>de</strong>l film. El director <strong>de</strong> cine polaco funciona como la personalidad ficticia<br />

<strong>de</strong> Godard.<br />

Pero en este caso se trata <strong>de</strong> un monólogo, porque la voz <strong>de</strong> Godard es voz en off<br />

omnipresente, in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> su imagen en el plano, ya que ésta no es relevante<br />

más que como la figura que coordina el proceso fílmico que se está construyendo<br />

en un presente continuo.<br />

Se trata <strong>de</strong> una constante imagen-espejo, una perpetua dualidad. La fragmentación<br />

<strong>de</strong>l sujeto se da a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> los elementos fílmicos que él<br />

mismo ha creado, la música que ayuda a visualizar lo que se <strong>de</strong>sea componer en<br />

el plano, el blanco, el negro. El gesto que persigue en Isabelle Huppert, la temática<br />

como excusa, la pelea como coreografía <strong>de</strong> movimientos. Y toda esta suerte <strong>de</strong><br />

elementos recurrentes que irá abordando a lo largo <strong>de</strong> todo el discurso.<br />

82<br />

***<br />

Dentro <strong>de</strong> un segundo apartado, existe otro tipo <strong>de</strong> fragmentación a través <strong>de</strong>l<br />

dispositivo epistolar, o bien <strong>de</strong> un monólogo a dos voces.<br />

En Sans Soléil es el mecanismo empleado por Chris Marker. La relación entre las<br />

imágenes <strong>de</strong> Sandor Krasna y el texto <strong>de</strong> Chris Marker pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada un<br />

diálogo. Comentario y montaje son la respuesta a las imágenes <strong>de</strong> Krasna.<br />

A pesar <strong>de</strong> la íntima relación entre imagen y texto hay una discrepancia temporal.<br />

Mientras la carta se refiere a un pasado, la imagen expresa la presencia.<br />

Las imágenes presentes se mueven un poco hacia el pasado <strong>de</strong> las cartas, mientras<br />

que el pasado <strong>de</strong> las cartas se convierte en el presente a través <strong>de</strong> las imágenes.<br />

El carácter ficcional <strong>de</strong>l comentario muestra la imagen como si fuera irreal, y lo<br />

mismo suce<strong>de</strong> con la aparente no-realidad <strong>de</strong>l comentario que parece ser real.<br />

La carta es como una calle <strong>de</strong> un sólo-sentido. Incluso cuando<br />

nombra supuestamente a un interlocutor “real”, a través <strong>de</strong> él<br />

tien<strong>de</strong> a multiplicarse, a fragmentarse y relativizarse, siempre se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!