10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.4.3. La intuición como proceso<br />

Marco teórico y referencial<br />

En la búsqueda <strong>de</strong> un nuevo lenguaje entre el cuerpo y la imagen encontramos<br />

las huellas <strong>de</strong>l azar y la intuición: la improvisación —que sin embargo requiere<br />

<strong>de</strong> un laborioso trabajo previo— consiste en <strong>de</strong>limitar el espacio <strong>de</strong> composición<br />

mediante el cual se <strong>de</strong>jará fluir lo vivo, lo antes no visto.<br />

La ciencia y el arte se han separado con la cosificación <strong>de</strong>l mundo en<br />

el curso <strong>de</strong> la creciente <strong>de</strong>smitologización; es imposible restablecer<br />

con un golpe <strong>de</strong> varita mágica una conciencia para la cual sea una<br />

cosa intuición y concepto, imagen y signo —si es que esa conciencia<br />

ha existido alguna vez—, y la restitución <strong>de</strong> esa conciencia caería<br />

otra vez en el caos. Sólo como consumación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

mediación sería imaginable esa conciencia, como utopía, tal como<br />

la pensaron los filósofos i<strong>de</strong>alistas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Kant con el nombre <strong>de</strong><br />

intuición intelectual. 89<br />

La intención <strong>de</strong> este apartado es realizar un acercamiento a lo in<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong>l<br />

pensamiento en el proceso creativo, analizando los diferentes ámbitos <strong>de</strong> expresión<br />

contemplados en esta investigación: por un lado, la naturaleza <strong>de</strong> lo improvisado<br />

a través <strong>de</strong>l ensayo literario, como género que da origen al ensayo fílmico, por<br />

otro lado, la figura <strong>de</strong> algunos directores <strong>de</strong> cine para los que la improvisación es<br />

fundamental y en qué medida dicho elemento condiciona un lenguaje audiovisual,<br />

y por último, el análisis <strong>de</strong> algunos elementos fílmicos <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente,<br />

para ser puestos en relación con la improvisación teatral, por su vinculación con el<br />

cuerpo como agente <strong>de</strong> la imagen.<br />

Es una empresa espinosa, y más <strong>de</strong> lo que parece, seguir una<br />

andadura tan errante como la <strong>de</strong> nuestro espíritu, penetrar las<br />

profundida<strong>de</strong>s opacas <strong>de</strong> sus íntimos repliegues, distinguir y fijar<br />

tantos aspectos menudos <strong>de</strong> sus movimientos. Y es una tarea nueva<br />

y extraordinaria, que nos aparta <strong>de</strong> las ocupaciones comunes <strong>de</strong>l<br />

mundo, sí, y <strong>de</strong> las más valoradas. 90<br />

La aportación <strong>de</strong> Montaigne al ensayo como género se caracteriza por un tipo <strong>de</strong><br />

“escritura en movimiento”, según Carlos García Gual:<br />

Asistimos a un nuevo modo <strong>de</strong> leer. Montaigne reescribe sin cesar<br />

y, con ello, señala por vez primera los <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong>l lector:<br />

89 ADORNO, Theodor W. “El ensayo como forma”, en Notas <strong>de</strong> Literatura, Ariel, Barcelona, 1962,<br />

p.15<br />

90 MONTAIGNE, Michel <strong>de</strong>. “La ejercitación” en Los ensayos (según la edición <strong>de</strong> 1595 <strong>de</strong> Marie <strong>de</strong><br />

Gournay), Acantilado, Barcelona, 2007. Libro II, cap.VI, p.544.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!