10.05.2013 Views

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

máster artes visuales y multimedia departamentos de pintura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco teórico y referencial<br />

dirige hacia un punto i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>svanecido, un lugar vacío alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l cual sus palabras pue<strong>de</strong>n volver juntas, porque aquí entran en<br />

el ser <strong>de</strong> la imagen 83<br />

Otra obra muy cercana al dispositivo epistolar se da en Double Blind-No sex last<br />

night, don<strong>de</strong> Sophie Calle le propone a George Shepard que realicen juntos un<br />

viaje que filmarán cada uno con una ví<strong>de</strong>o-cámara.<br />

Lo que tiene <strong>de</strong> epistolar es el hecho <strong>de</strong> que el uno no verá lo que el otro está<br />

grabando y comentando hasta el final <strong>de</strong>l viaje don<strong>de</strong> concluye el proyecto, por<br />

tanto hay un intercambio en el presente <strong>de</strong>l viaje que ambos están viviendo,<br />

pero sin embargo se está produciendo un espacio <strong>de</strong> intimidad que no será<br />

<strong>de</strong>svelado hasta que no se editen los ví<strong>de</strong>os <strong>de</strong> forma lineal, superponiendo las<br />

dos subjetivida<strong>de</strong>s, en ocasiones <strong>de</strong> tal forma que oímos al mismo tiempo lo que<br />

uno está pensando y lo que le está diciendo al otro.<br />

Es interesante el momento más sincero <strong>de</strong> esta obra, en que ambos se posicionan<br />

cara a cara, o más bien cámara a cámara, para aclarar ciertas <strong>de</strong>savenencias que<br />

han surgido en el viaje, y se <strong>de</strong>stapan sus sentimientos, aunque en ese intento <strong>de</strong><br />

no per<strong>de</strong>r ni un <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l otro no veremos la cara <strong>de</strong> ninguno <strong>de</strong> los dos si no su<br />

mano sosteniendo la cámara y como mucho la boca hablando.<br />

Por tanto el hecho <strong>de</strong> que uno aparezca en plano implica que es la mirada <strong>de</strong>l otro<br />

que lo está registrando. No hay ninguna voz omnipresente que los abarque, salvo<br />

el prólogo y el epílogo a cargo <strong>de</strong> Sophie Calle, quien en última instancia es la<br />

verda<strong>de</strong>ra autora <strong>de</strong> la obra.<br />

***<br />

Dentro <strong>de</strong>l tercer tipo <strong>de</strong> fragmentación i<strong>de</strong>ntitaria englobamos lo que se entien<strong>de</strong><br />

como un dispositivo <strong>de</strong> conversación (ya mencionado en el caso <strong>de</strong> Welles) que<br />

abre la contemplada forma <strong>de</strong> diálogo a un formato <strong>de</strong> discurso que podríamos<br />

<strong>de</strong>nominar múltiple.<br />

83 BELLOUR, Raymond, “The letter goes on…”, texto en línea, [2/10/09], http://www.upv.es/<br />

laboluz/2222/referen/carta.htm<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!