11.05.2013 Views

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por el resto <strong>de</strong> su crédito. o les estará obligado, a prorrata, por el resto <strong>de</strong><br />

su <strong>de</strong>uda.<br />

Artos. 1253-1254-2158-2161 C.<br />

Arto. 1408.- Si el testador dividiere entre los here<strong>de</strong>ros <strong>la</strong>s <strong>de</strong>udas<br />

hereditarias <strong>de</strong> diferente modo que el prescrito en los artículos prece<strong>de</strong>ntes,<br />

los acreedores hereditarios podrán ejercer sus acciones en conformidad con<br />

dichos artículos, o en conformidad con <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong>l testador, según<br />

mejor <strong>la</strong>s pareciere. Mas en el primer caso, los here<strong>de</strong>ros que sufrieren mayor<br />

gravamen <strong>de</strong>l que por el testador se les hubiere impuesto, tendrán <strong>de</strong>recho a ser<br />

in<strong>de</strong>mnizados por sus cohere<strong>de</strong>ros.<br />

Artos. 1136-1384 Nº 4-1386-1415-1422 inc. 2º-16971961-1962-1996-2044 Nº 4 C.<br />

Arto. 1409.- La reg<strong>la</strong> <strong>de</strong>l artículo anterior se aplica al caso en que por <strong>la</strong><br />

partición o por convenio <strong>de</strong> los here<strong>de</strong>ros se distribuyan entre ellos <strong>la</strong>s <strong>de</strong>udas<br />

<strong>de</strong> diferente modo que como se expresa en los referidos artículos.<br />

Artos. 1386-1962 C.<br />

Arto. 1410.- Las cargas testamentarias no se mirarán como cargas <strong>de</strong> los<br />

here<strong>de</strong>ros en común, sino cuando el testador no hubiere gravado con el<strong>la</strong>s a<br />

alguno o algunos <strong>de</strong> los here<strong>de</strong>ros o legatarios en particu<strong>la</strong>r.<br />

Arto. 1154-1373-1419 C.<br />

Las que tocaren a los here<strong>de</strong>ros en común, se dividirán entre ellos como el<br />

testador lo hubiere dispuesto y si nada ha dicho sobre <strong>la</strong> división a prorrata <strong>de</strong><br />

sus cuotas, o en <strong>la</strong> forma prescrita por los referidos artículos.<br />

Artos. 1108- inc. 2º-l 198-1404 inc. 2º 422-1693 C. B.J. 12895 (194) Cons. III<br />

4022 Cons. III.<br />

Arto. 1411.- Los legados <strong>de</strong> pensiones periódicas se <strong>de</strong>berá día por día, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

aquel en que se <strong>de</strong>fieran- pero no podrán pedirse sino a <strong>la</strong> expiración <strong>de</strong> los<br />

respectivos periodos, que se presumirán mensuales.<br />

Artos. 934-1149-1150-1485 C.<br />

Sin embargo, si <strong>la</strong>s pensiones fueren alimenticias podrá exigirse cada pago <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el principio <strong>de</strong>l respectivo período, y no habrá obligación <strong>de</strong> restituir parte<br />

alguna, aunque el legatario fallezca antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> expiración <strong>de</strong>l periodo.<br />

Artos. 287-1146-1200-1840-1841-3639 C.<br />

Si el legado <strong>de</strong> pensión alimenticia fuere una continuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> que el testador<br />

pagaba en vida, seguirá prestándose como si no hubiere fallecido el testador.<br />

Artos. 1146-1150 C.<br />

Sobre todas estas reg<strong>la</strong>s prevalecerá <strong>la</strong> voluntad expresa <strong>de</strong>l testador.<br />

Arto. 978-2496 C.<br />

Arto. 1412.- Los legatarios no están obligados a contribuir al pago <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>udas hereditarias, sino cuando al tiempo <strong>de</strong> abrirse <strong>la</strong> sucesión no haya habido<br />

en el<strong>la</strong> lo bastante para pagar dichas <strong>de</strong>udas hereditarias.<br />

Artos. 1113-1114-1154 C.<br />

La acción <strong>de</strong> los acreedores hereditarios contra los legatarios es en subsidio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> que los mismos acreedores tienen contra los here<strong>de</strong>ros.<br />

Artos. 1108 1152-1172 C.; B.J. 169 Cons. II-1954 Cons. II.<br />

Arto. 1413.- Los legatarios que <strong>de</strong>ban contribuir al pago <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>udas<br />

hereditarias lo harán a prorrata <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> sus respectivos legados, y <strong>la</strong><br />

porción <strong>de</strong>l legatario insolventes no gravará a los otros.<br />

Artos. 935-1108-1172-1405-1415 C.<br />

No contribuirán, sin embargo, con los otros legatarios, aquellos a quienes el<br />

testador haya expresamente exonerado <strong>de</strong> hacerlo. Pero si agotadas <strong>la</strong>s<br />

contribuciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más legatarios quedare insoluta una <strong>de</strong>uda, serán<br />

obligados al pago aún los legatarios exonerados por el testador.<br />

Arto. 1408 C.<br />

Los legados <strong>de</strong> beneficencia pública se enten<strong>de</strong>rán exonerados por el testador,<br />

sin necesidad <strong>de</strong> disposición expresa, ni entraran a contribución <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!