11.05.2013 Views

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1° Cuando el fiador haya renunciado expresamente a el<strong>la</strong>.<br />

Arto. 2271 C.<br />

2º Cuando se haya obligado solidariamente o como <strong>de</strong>udor principal.<br />

Artos. 3655 inc. 2° 3680, 3682 C.<br />

3º En el caso <strong>de</strong> quiebra o concurso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor.<br />

Arto. 2271 C.<br />

4º Cuando éste no pueda ser <strong>de</strong>mandado judicialmente en <strong>la</strong> <strong>República</strong>.<br />

Artos. 3698.-Para que el fiador pueda aprovecharse <strong>de</strong> <strong>la</strong> excusión, <strong>de</strong>be oponerlo<br />

al acreedor luego que éste le requiera para el pago, y seña<strong>la</strong>rle bienes <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>udor realizables <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio nicaragüense, que sean suficientes para<br />

cubrir el importe <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda y a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte el dinero necesario para hacer <strong>la</strong><br />

excusión.<br />

Artos. 1870, C. ; 821, 824, 827, 1732, 1733, 1734, 1737 nº 5 Pr.<br />

No se entien<strong>de</strong> como bienes realisables los gravados para el pago <strong>de</strong> otra <strong>de</strong>uda,<br />

sino en cuanto su valor exceda <strong>de</strong> ésta, ni los bienes litigiosos, salvo que<br />

fueren los especialmente afectados para garantizar <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda.<br />

Artos. 2565, nº 5 2741, 3675 inc. 3º C.<br />

Arto. 3699.- Cumplidas por el fiador todas <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong>l artículo<br />

anterior, el acreedor negligente en <strong>la</strong> excusión <strong>de</strong> los bienes seña<strong>la</strong>dos es<br />

responsable, hasta don<strong>de</strong> ellos alcancen, <strong>de</strong> <strong>la</strong> insolvencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor que por<br />

aquel <strong>de</strong>scuido resulte.<br />

Arto. 2159 C.<br />

Arto. 3700.- El acreedor podrá citar al fiador cuando <strong>de</strong>man<strong>de</strong> al <strong>de</strong>udor<br />

principal, pero quedará siempre a salvo el beneficio <strong>de</strong> excusión, aunque se <strong>de</strong><br />

sentencia contra los dos.<br />

Artos. 1528, 1984, 2361, 2612, 2613, 2614, 2616, 3199 C.<br />

Arto. 3701.- La transacción hecha por el fiador con el acreedor no surte efecto<br />

para con el <strong>de</strong>udor principal.<br />

La hecha por éste tampoco surte efecto para con el fiador contra su voluntad.<br />

Artos. 2l26, 3706 inc. 2° C.<br />

Arto. 3702.- El fiador <strong>de</strong>l fiador no está obligado, réspecto <strong>de</strong>l acreedor, sino<br />

en el caso en que el <strong>de</strong>udor principal y todos los fiadores sean insolventes o<br />

que<strong>de</strong>n libres mediante excepciones personales al <strong>de</strong>udor y a los fiadores.<br />

Artos. 3657, 3721 C.<br />

Arto. 3703.- Siendo varios los fiadores <strong>de</strong> un mismo <strong>de</strong>udor y por una misma<br />

<strong>de</strong>uda, <strong>la</strong> obligación a respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> el<strong>la</strong> se divi<strong>de</strong> entre todos. El acreedor no<br />

pue<strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mar a cada fiador sino <strong>la</strong> parte que le corresponda satisfacer, a<br />

menos que se haya estipu<strong>la</strong>do expresamente <strong>la</strong> solidaridad.<br />

Artos. 3697, nº 2, 3718 C.<br />

El beneficio <strong>de</strong> división contra los cofiadores cesa en los mismos casos y por<br />

<strong>la</strong>s mismas causas que el <strong>de</strong> excusión contra el <strong>de</strong>udor principal.<br />

Artos. 1924, 2021, 2133, 3697, 3698, 3718, 3719, 3721 C.; 102 C.C.; 819, 825 Pr.<br />

Arto. 3704.- Si el acreedor ha dividido por sí misma y voluntariamente. su<br />

acción, no pue<strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mar contra el<strong>la</strong> aún cuando anteriormente al tiempo en que<br />

consintió en dicha división hubiese fiadores insolventes.<br />

Artos. 1837, 1937, l945, 1946 C.<br />

Capítulo III<br />

Efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> fianza entre el <strong>de</strong>udor y el fiador<br />

Arto. 3705.-El fiador que paga por el <strong>de</strong>udor <strong>de</strong>be ser in<strong>de</strong>mnizado por éste.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!