11.05.2013 Views

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arto. 3798.- Para constituir una hipoteca, es necesario ser propietario <strong>de</strong>l<br />

inmueble y tener <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> enaienar bienes inmuebles.<br />

Artos. 251 , 444, 1300, 1686, 2564, 3795, 3804, 3805, 3806, 3878, 3902, 3904 C.<br />

Artos. 7, 772, 1026 C.C.<br />

Arto. 3799. Pue<strong>de</strong>n hipotecarse:<br />

1° Los bienes inmuebles.<br />

Artos. 599, 600, 601, 602, 3807 C.<br />

2º Los otros <strong>de</strong>rechos reales enajenables sobre bienes inmuebles.<br />

Arto. 3771 C.<br />

3º El edificio construido en suelo ajeno, el cual si se hipoteca por el que lo<br />

construyó, será sin perjuicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l propietario <strong>de</strong>l terreno y<br />

entendiéndose sujeto a tal gravámen so<strong>la</strong>mente el <strong>de</strong>recho que el mismo que<br />

edificó tuviere sobre lo edificado.<br />

Artos. 630, 3782, 3804 C.; B.J. págs. 4445, 5351 Cons. II. 7209 C.<br />

4º Los frutos <strong>de</strong> los bienes hinmuebles.<br />

B. J. pág. 2503 C.<br />

5º La mera propiedad en coyo caso, si el usufructo se consolidare con el<strong>la</strong> en <strong>la</strong><br />

persona <strong>de</strong>l propietario, no sólo subsistirá <strong>la</strong> hipoteca, si no que se exten<strong>de</strong>rá<br />

también al mismo usufructo, como no se haya pactado lo contrario.<br />

Artos. L529 n° 3, 3774 C.<br />

6º El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> usufiucto, los pastos, aguas, leñas y otros semejantes <strong>de</strong><br />

naturaleza real, siempre que que<strong>de</strong> a salva el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más participes en <strong>la</strong><br />

propiedad.<br />

Artos. 1490, 1508, 1700, 3802, 3807 C.<br />

7º Las naves.<br />

Artos. 3980 C.; 745, 1024 y sigts. C.C.<br />

8º Los ferrocarriles, canales, puentes y otras obras <strong>de</strong>stinadas al senicio<br />

público y los edificios y terrenos que, no estando directa y exclusivamente<br />

<strong>de</strong>stinados al referido servicio, pertenezcan al dominio particu<strong>la</strong>r, si bien se<br />

hallen agregadas a aquel<strong>la</strong>s obras.<br />

Arto. 1703 n° 9 Pr.<br />

9º Los bienes litigiosos, si <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda ongen <strong>de</strong>l pleito se ha anotado<br />

preventivamente, o si se hace constar en <strong>la</strong> inscripción que el acreedor tenía<br />

conocimiento <strong>de</strong>l litigio ; pero en cualquiera <strong>de</strong> los dos casos, <strong>la</strong> hipoteca<br />

quedará pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong>l pleito, sin que pueda perjudicar los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los interesados en el mismo, fuera <strong>de</strong>l hipotecante.<br />

Artos. 3782, 3964 n° 1 C.; 29-54 Regl. <strong>de</strong>l Registro Público.<br />

Arto. 3800.- No es necesario que 1a hipeteca sea constituída por el que ha<br />

contraido <strong>la</strong> obligación principal, pue<strong>de</strong> ser dada por un tercero sin obligarse<br />

personalmente.<br />

Artos. 1844, 2010, 2011, 2044 nº 3, 3656, 3676, 3711, 3713, 3852, 3853, 3861,<br />

3915 C.<br />

Arto. 3801.- Si <strong>la</strong> obligación por <strong>la</strong> que un tercero ha dado una hipoteca fuere<br />

so<strong>la</strong>mente anu<strong>la</strong>da por una excepción puramente personal, como <strong>la</strong> <strong>de</strong> un menor, <strong>la</strong><br />

hipoteca dada por un tercero será válida, y tendrá su pleno y entero efecto.<br />

Artos. 1844, 3673 C.<br />

Artos. 3802.- Cada uno <strong>de</strong> los condóminos <strong>de</strong> un mueble pue<strong>de</strong> hipotecar su parte<br />

en divisa en el inmueble común, o una parte materialmente <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong>l<br />

inmueble; pero los efectos <strong>de</strong> tal constitución quedan subordinados al resultado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> partición o licitación entre los condóminos.<br />

Artos. 1255, 1361 inc.2°, 1389, 1700, 1701, 1706, 1803, 2569, 3805, 3870 C.;<br />

Artos. 1033, 1035 C.C.<br />

Arto. 3803.- Cuando el copropietario que no ha hipotecado sino su parte<br />

indivisa, viene a ser por <strong>la</strong> división o licitación, propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> totalidad<br />

<strong>de</strong>l inmueble común, <strong>la</strong> hipoteca queda limitada a <strong>la</strong> parte indivisa que el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!